Noticias

Tips de alimentos y bebidas para llevar en la heladerita playera

Se convirtió en un clásico que va junto a la sombrilla y las sillas de playa. Los recomendados para cargarla y comer sano.

La heladerita es uno de los infaltables a la hora de armar el combo de elementos para ir a la playa. Ya sea en la costa atlántica, Punta del Este o Brasil, siempre acompaña a los turistas que eligen descansar con los pies en la arena y chapotear en el mar.

A continuación recetas y consejos para cargar la heladerita con viandas y disfrutar del día de playa completo.

Lo primero que hay que saber es que en el recipiente van primero los alimentos y luego arriba los hielos para refrigerar. De esa manera, los productos se mantendrán más fríos.

El sándwich se impone por la facilidad para comer con la mano. Se pueden hacer los tradicionales con fiambres o algunos con agregado de verduras. Una buena combinación, por ejemplo, es pollo, palta y tomate. También van bien el atún o hasta un fiambre magro.

Otro finger food refrescante es la brochette de frutas. Se pueden intercalar cerezas, melón, mango, frutillas y cualquier fruta que se te ocurra. Podés, además, intercalar algún trozo de jamón o queso. También puede sumar los buñuelos de verdura o croquetas frías de arroz.

En el momento de los snacks pueden ser las tradicionales galletitas saladas o dulces. Pero Cucinare te propone otra opción más sana: llevar recipientes con aceitunas, tortilla cortada en cubos o hasta milanesas en tiritas para picotear.

En el tema bebidas, no puede faltar el agua que se mantiene fría. Se puede agregar jugos naturales ya sea exprimidos o los que venden en el supermercado. Puede ir alguna cerveza, pero siempre con moderación.

Compartir

Últimas noticias

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

17 mins ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

3 horas ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

23 horas ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

1 día ago

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

5 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

5 días ago