Noticias

Lupines, la legumbre poco conocida que tiene más proteínas que la carne y es clave para bajar el colesterol

Además es un ingrediente bajo en grasa. Su producción en la Argentina se concentra en el noreste.

Los mejores aliados que puede encontrar nuestra salud son los frutos secos y las legumbres.

Están cargados de grasas nosaturadas, de energía, enemigos del colesterol malo, con una buena cantidad de carbohidratos de absorción lenta y, en ciertos casos, tienen cantidades de proteínas que harían palidecer a la carne roja, como sucede con los poco conocidos lupines.

Su nombre científico es Lupinus albus. Su producción, por ahora escasa, se concentra en el noreste del país (Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero).

En cualquiera de sus opciones, aunque lo más habitual es ese consumo en encurtidos, los lupines son una fuente de proteínas vegetales importantísima.

Alrededor de 40 gramos de proteínas por cada 100 gramos de producto. Esto es el doble de lo que aportan las carnes vacuna o de pollo. E incluso 15 gramos más de los que se encuentran en pescados como la sardina, el bonito o la caballa.

Además, al contrario que otros frutos secos y legumbres, supone niveles muy bajos de grasa (menos de 6%).

Esto hace que su índice glucémico es muy bajo si se compara con otros cereales y legumbres.

Los lupines también se asocian a la lucha contra el colesterol. Así lo explicó la revista científica British Journal of Nutrition en 2012, sugiriendo una actividad hipocolesterolémica en el consumo de esta legumbre.

Lo cierto es que una ingesta moderada de este tipo de legumbres puede reducir los niveles totales de colesterol. Una realidad que también disminuiría el riesgo de padecer o desarrollar cierto tipo de enfermedades cardiovasculares.

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

2 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

5 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

5 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

8 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago