Noticias

Tips para congelar verduras sin perder su sabor y propiedades

Algunos trucos sencillos para conservar estos productos en el freezer de tu casa. Vas a ahorrar y mejorar tus tiempos a la hora de cocinar.

Congelar verduras es una práctica habitual que se aplica en muchos hogares.

Si bien los expertos recomiendan tratar de comer verduras frescas y crudas para aprovechar sus propiedades, congelarlas es una buena opción para preservar por más tiempo los alimentos.

Por ejemplo, el poder picar las verduras y congelarlas ayuda a optimizar tiempo. De esta forma, cuando se necesiten solo bastará con sacarlas del freezer para llevarlas a la olla.

A diferencia de cuando las verduras son cocidas, las congeladas no pierden casi ninguna propiedad vitamínica ni nutrientes.

Eso sí, la clave está en saber qué verduras se pueden congelar y por cuánto tiempo.

No todas las verduras se pueden congelar. Esto es por la consistencia que toman algunos alimentos al pasar por ese proceso.

Si congelás espinaca o acelga, al descongelarla las hojas no tendrán el sabor ni la consistencia de la verdura fresca.

Tres tips para identificar qué verduras puedes congelar y cómo hacerlo

#. Blanquear las verduras. Este proceso de blanqueamiento es cocinar la verdura. Este método se utiliza para verduras como el zapallo, la berenjena, zanahoria y puerro.

Primero debés lavar y cortar las verduras según tu preferencia. Luego, la ponés a hervir en una olla hasta.

Una vez cocinadas las verduras, las sumergís en agua fría para bajar su temperatura. Por último, almacená los alimentos en recipiestes herméticos y llevalos a congelar.

#. Verduras crudas para congelar. Si la recomendación anterior te pareció mucho trabajo, esta te va a gustar.

Hay una gran variedad de verduras, tubérculos y hortalizas que podés congelar de forma fácil y segura. Solo tenés que lavarlas, cortarlas, llevarlas a recipientes hermético y listas para freezar.

Las verduras que podés congelar con este proceso son: brócoli, coliflor, perejil, cilantro, jengibre, cebolla, ajo, choclo, porotos verdes y arvejas.

Un dato útil para congelar el perejil, el cilantro y el ajo es que podés usar cubeteras de hielo. Ponés en cada cuadrado alguna de estas verduras y agregás un poquito de agua. Así, cuando cocines, podés agregar el cubito de hielo con verduras directo a la preparación.

#. Verduras que no debes congelar. Hay alimentos que no se pueden congelar. Alimentos como la palta, verduras fritas, tomates frescos, papas crudas y pepinos no son recomendables para llevar al freezer.

Dada la cantidad de agua que tienen, al congelarlos su consistencia cambia totalmente, incluso si los pensás cocinar antes de consumir.

#. Porcioná y mezclá los alimentos a congelar. Esto es para evitar el proceso de descongelamiento de forma reiterada, acción que puede echar a perder tus alimentos congelados.

Si solés mezclar alimentos al momento de cocinarlos, te recomendamos crear porciones mixtas de verduras.

Por ejemplo, si te gusta cocinar arroz primavera, podrías congelar choclo, zanahoria, porotos verdes y arvejas juntos. Así, tendrás las verduras listas para cocinar.

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

9 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

11 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

12 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

14 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago