Noticias

Día de la tortilla: el origen del festejo y 7 opciones para probarla en Buenos Aires

Este plato español ya es un verdadero clásico de la gastronomía argentina.

Cada 9 de marzo se festeja el Día de la tortilla de papa. Un plato español que ya se impuso en todo el mundo, y por supuesto que también en la Argentina de la mano de la potente inmigración española.

La primera aparición documentada de la tortilla de papa es el 27 de febrero de 1798, ¿por qué su día internacional se celebra el 9 de marzo?

La respuesta va de la mano con una tradición religiosa. Durante el siglo XV en España, las personas peregrinaban al convento de Cubas de la Sagra, en Madrid, en la fecha del aniversario de la muerte de Santa Juana el 9 de marzo.

La monja había vivido en ese convento y tenía fama de sanadora, por lo que su celebración atraía a muchos fieles.

En medio de la peregrinación y al llegar la hora de almorzar, los caminantes se congregaban a la altura de Fuenlabrada (a 27 kilómetros de la capital) y sacaban sus viandas. Lo más práctico para trasportar y la elección mayoritaria era tortilla y pan.

Las mejores tortillas de Buenos Aires

#. Jornal.

Conocido en el barrio porteño de Saavedra por su exquisita panadería y también por su rotisería, la tortilla de Jornal tiene 600 gramos y 15 cm de diámetro, así que resulta ideal para compartir.

El resultado es una tortilla bien jugosa pero consistente.

García del Río 2802, Saavedra.

#. Desarmadero Bar.

Un clásico presente en el menú desde sus inicios es la tortilla de papas española.

Infaltable el chorizo colorado y el secreto es el agregado de mostaza. Se sirve por porción, acompañada de rodajas de un sabroso pan de campo.

Gorriti 4300, Palermo.

#. Santo.

Su carta tiene un apartado de “tortillas tremendas”, donde se lucen tres versiones en tamaño individual, con 4 cm de alto y un peso de 500 gramos: la clásica, que preparan con papas fritas, cebolla salteada y huevo; una con jamón crudo y rúcula fresca; y una al estilo español que suma chorizo colorado.

Charcas 4799, Palermo.

#. Arrabal.

Aquí la tortilla de papas la hacen en una cazuela de hierro fundido con papas finamente cortadas y previamente fritas. Llega a la mesa bañada con un alioli casero, emulsionado con una reducción de chistorra y sidra.

Santos Dumont 4056, Chacarita.

#. Tribu.

Tribu es un “restaurante de río” sobre la costanera de Martínez. La entrada más pedida de la carta es la tortilla de papas, que se distingue por su cremoso corazón de queso brie. Se sirve con morrones asados y una cremosa lactonesa de ajos asados.

Juan Díaz de Solís 2794, Martínez.

#. Oviedo.

Si hablamos de tortilla, no puede faltar el clásico restaurante conducido por Emilio Garip, donde sale hecha en sartén de hierro, con cebolla, papa cortada a la española y salvo que lo pida el cliente, también sale babeuse.

Beruti 2602, Recoleta.

#. Las chicas de la 3.

Si la tortilla de Oviedo es un emblema de la cocina porteña tradicional, la de Las Chicas de la 3 es el símbolo de la nueva cocina argentina.

Detrás de este puesto de comidas tan popular ubicado en el Mercado Central están Patricia Rodríguez Real y Romina Moore. Son pareja hace ya más de 10 años y comparten su pasión por la gastronomía.

Imperdible la mega tortilla de papa babé rellena de queso. Hay que comerla al paso en el mostrador con una gaseosa helada.

Mercado Central, Tapiales.

Compartir

Últimas noticias

Dos vinos argentinos logran los 100 puntos en el ránking de una prestigiosa guía que evalúa etiquetas de todo el mundo

Robert Parker’s Wine Advocate 2025 premió con ese puntaje a un Malbec de Alejandro Vigil…

10 horas ago

El pueblo bonaerense cerca del mar que celebra a una de las facturas más icónicas: llega la Fiesta de la Torta Negra

General Lavalle es sede de una nueva edición para rendirle tributo a un clásico de…

16 horas ago

Convocan a un picnic masivo para festejar la apertura del segundo puesto de diarios reconvertido en cafetería de especialidad

Canillita, que comenzó con un punto de venta frente a la Facultad de Medicina, ya…

16 horas ago

Vinos, destilados y una cata especial de whisky, los atractivos de una nueva edición de Holy Spirits

El próximo 10 de mayo se podrán degustar más de 100 etiquetas. Cuánto cuestan las…

2 días ago

Llega Mapa del Vino, el evento porteño que permitirá conocer a vinos de todas las regiones del país

Será el próximo 9 de mayo en el barrio de San Telmo. Precio de la…

2 días ago

El pueblo bonaerense que celebra la Fiesta de la Harina con el sándwich de miga más grande del mundo

El evento será el próximo 11 de mayo en Alberti, una ciudad que creció al…

2 días ago