Las golosinas forman parte de los recuerdos de infancia de todos. Cuando volvemos a probarla de adultos en general nos transportamos a esos momentos felices de la salida del colegio o el final de una tarde de juegos en la plaza del barrio.
En ese sentido, hay una tristeza generalizada en Uruguay por una noticia que impactó a toda la población.
A partir del próximo 30 de mayo, la planta Ricard cerrará sus puertas y dejará de producir la famosa golosina de ese país llamada Ricardito, conocida también como cremacoa.
La pequeña golosina contaba con una generosa porción de merengue bañada en chocolate y una base de waffle.
El Ricardito forma parte de la cultura de ese país y por año se venden alrededor de 3 millones de unidades, según datos publicados por El Observador.
La receta original vino desde Europa. Algunos señalan que se gestó en Dinamarca, donde a este dulce se lo conoce como flødebolle (bollo de crema, en danés).
Sin embargo, la historiadora danesa Annette Hoff, autora del libro Historia del chocolate en Dinamarca, asegura que en realidad la idea surgió en Escocia en 1895.
Los 62 trabajadores quedaron sin empleo debido a la resolución tomada por el Grupo Bimbo, conglomerado empresarial mexicano que compró Ricard en 2008.
La decisión de cerrar el negocio fue para “enfocarse en las categorías de panificación y snacks”, según aseguraron desde la empresa.
La planta de Ricard fue inaugurada en el año 2000, tiene 11.000 metros cuadrados y fabricaba chocolates en barra, huevos de Pascua, turrones, cereales, polvos para elaborar leche chocolatada, jugos, helados y cobertura de chocolate industrial para las marcas Ricard, Ricardito, Multicereal, Merienda e Il Genovese, entre otras.
Te compartimos una de nuestras recetas para elaborar esta cremacoa en casa:
Los famosos yatai japoneses llegan a Buenos Aires para difundir la cultura de la sopa…
El festejo será el próximo 27 de agosto. El valor por persona es de $…
Almendra Guillier Riquelme, que elaboró las primeras piezas para comerlo en su casa en Chubut,…
El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…
La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.
El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.