Noticias

El restaurante de pasos que tiene el menú más caro de la Argentina

Angélica, cuyo costo puede superar los 850 mil pesos por persona, está ubicado en las instalaciones de la bodega Catena Zapata, en Mendoza.

Los restaurantes de pasos siguen siendo tendencia pese a los pronósticos. A principios de 2023 abrió Trescha, nuevo fine dining en Buenos Aires. Y existe otra opción gourmet de alta cocina en la provincia de Mendoza.

Se trata de Angélica, otra apertura reciente que expresa lo mejor de la gastronomía argentina en el marco de una de las mejores bodegas del mundo.

Según describe La Nación, en un espacio del local “hay un olivo y, sobre la pared de granito, una placa de metal que cuenta una historia: la de la familia Catena y su vínculo con la viticultura”.

Angélica, con una carta enfocada en cocina para disfrutar con vinos, se encuentra en las instalaciones de la bodega Catena Zapata, en la zona de Luján de Cuyo.

“El restaurante lleva el nombre de mi abuela, educadora y matriarca de la familia: Angélica Zapata”, cuenta Laura Catena, directora de la bodega al diario La Nación.

“Angélica fue una mujer moderna para su época. En los años 30 conducía un automóvil y tenía un trabajo de tiempo completo como directora de la escuela local. La visión de Angélica para el sueño argentino era que todo es posible con una buena educación”, agrega la mujer en el mismo medio.

El lugar tiene una arquitectura soñada, diseñada por Ricardo Zumel, que logró construir sobre el sótano de una bodega recuperada que data de 1920.

El menú más caro de la Argentina

El menú de 10 pasos supervisado por el chef Iván Azar cuesta unos $ 52.000 por persona, pero si va acompañado por degustación de la carta de vinos puede escalar en diferentes niveles.

Hay tres variantes en función de la calidad de los vinos, hasta llegar al top de la carta, la línea Estiba Reserva, un maridaje que lo convierte en el menú más caro de toda la Argentina: más de $ 850.000 por persona.

Así indican opciones de maridaje posibles. El componente Chenín del DV Catena Blanco Histórico se vuelve salado y sabroso con el caviar de trucha, mientras que las mollejas con hierbas locales actúan para exagerar la naturaleza cítrica/hierba del vino del DV Chardonnay.

Este restaurante tiene una capacidad para solo 34 comensales. El menú incluye 10 pasos.

Los visitantes podrán degustar un t-bone acompañado de un mil hojas de papa, un salmorejo con espárragos, o una trucha curada con emulsión de hinojo, rábano picante y aceite de perejil, entre otros.

La reserva al restaurante Angélica, que tiene capacidad para 34 comensales, incluye una visita guiada por las instalaciones, que abarcan el recorrido por la cava subterránea una exclusiva sala de degustación privada y una fábrica de destilados.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago