Noticias

Un turista almorzó en Bariloche y se quejó del precio de los platos: “No es muy nacional y popular”

El joven comentó y criticó en TikTok los precios de los alimentos y bebidas que consumió junto a 3 personas en el Cerro Otto.

La temporada de invierno ya arrancó y los centros de esquí se van colmando de turistas nacionales y extranjeros.

En épocas de inflación alta, rápidamente los precios que bajan de los diferentes cerros argentinos se transforman en noticia. Y la gastronomía no es ajena a esta lógica.

Hace unos días, dimos cuenta de la queja de un turista por los precios en el Cerro Chapelco, en San Martín de los Andes. Y ahora es el turno del Cerro Otto, en Bariloche.

A través de TikTok, un usuario detalló que gastó 55 mil pesos sólo en comida para almorzar en uno de los destinos más clásicos de la localidad patagónica.

Este valor no incluía el precio de la entrada, el alquiler del equipo de ski ni los medios de elevación al cerro.

“Hermoso el Cerro Otto para venir de vacaciones, pero si van a comer algo sale 55 mil pesos, nosotros porque somos 4″, indicó el turista.

El joven indicó el precio de cada opción del menú: “Las hamburguesas 5 luquitas por unidad, la coca 1.500 cada una, el cafecito 1.500″, y bromeó: “No me cobró el aderezo de pedo”.

“No son muy nacionales y populares aquí”, cuestionó el usuario y así empezaron a sumarse comentarios al posteo:

-“Yo vivo en Bariloche. Es una locura los precios que cobran. Dios mío, mejor llevar un mate y comprar pan y fiambre en un supermercado”.

-“No es caro… somos pobres, que es distinto”.

-“Te rompen el otto”.

Compartir

Últimas noticias

Latin America’s 50 Best Restaurants 2025: seis argentinos entre los puestos 51 y 100

Ness debuta en la lista y se ubica en el puesto 64: es el argentino…

6 horas ago

Porchetta: origen, técnica y secretos de un clásico italiano imbatible

Te compartimos todos los detalles de una preparación emblemática de Italia y te mostramos dos…

7 horas ago

Todo sobre la espirulina, el polvo rico en proteínas que recuerda a las algas y puede acompañar platos dulces o salados

Antes restringido al mundo fitness, ahora puede enriquecer preparaciones. El proyecto de Fernando Trocca.

7 horas ago

Todos tienen su sofrito: así se preparan las bases de sabor de las principales cocinas del mundo

Vegetales y aromáticas se unen para el comienzo de gran parte de nuestro recetario cotidiano.…

1 día ago

Patios ocultos y no tanto: 10 lugares para comer y beber a la búsqueda de un poco de verde y silencio en Buenos Aires

Cartas variadas en espacios que ayudan a escapar de los ruidos de la ciudad.

1 día ago

ADN del alfajor argentino: mapa, técnicas y sabores regionales

El de maicena es federal, pero cada región tiene su receta para que el abanico…

1 día ago