Noticias

Atalaya ya tiene local en la ciudad: llegaron a Buenos Aires las medialunas más famosas de la ruta 2

El famoso parador rutero inauguró sucursal en una esquina de San Telmo.

Las medialunas de Atalaya son sinónimo de vacaciones. Con sus dos locales ubicados en el kilómetro 113 de la ruta 2 en Chascomús, son referencia para la parada obigada en ese viaje tradicional hacia la Costa Atlántica.

Tal como anticipamos en febrero pasado, Atalaya llegó a la ciudad de Buenos Aires con la apertura de un local en el barrio porteño de San Telmo. La oportunidad de tener las famosas medialunas al alcance de la mano todo el año.

Con casi 80 años de historia, la empresa tiene previsto abrir cuatro nuevos locales en Buenos Aires como parte de un plan de renovación y expansión.

Para eso, usarán una estrategia de franquicias tanto en la ciudad como en la conurbano bonaerense.

La marca Atalaya tiene sólo dos locales propios en la ruta 2 en Chascomús y ya siete franquicias repartidas por el Gran Buenos Aires.

La primera que abrió la marca con modalidad semiurbana fue en La Plata, en el acceso desde la autopista a la ciudad de Buenos Aires. Y siguieron Zárate, Canning, Cañuelas y Mar del Tuyú.

“Nuestros clientes siempre fueron de AMBA y con el paso de los años nos dimos cuenta de que querían consumir nuestros productos todo el año y no solamente en vacaciones”, cuenta Juan Ignacio Castoldi, vicepresidente y nieto de uno de los primeros socios.

Ahora, Atalaya abrió en Buenos Aires en la esquina de Belgrano y Balcarce, San Telmo, en un local de 200 metros cuadrados.

También planean inaugurar próximamente locales en Aeroparque, Ezeiza y Abasto, aunque todavía no hay fecha de apertura.

La nueva propuesta es ofrecer una cafetería de calidad con una gastronomía más acotada que en el parador original, ya que no cuentan con las mismas dimensiones de cocina.

La firma trabaja con dos esquemas de franquicias: un parador urbano-semiurbano y otro de ruta. Con una inversión desde u$s 90.000 en zonas de alto tránsito peatonal y vehicular.

Por otra parte, los paradores sobre la ruta tienen desde 400 metros cuadrados y hasta 15 empleados, con una inversión inicial de u$s 180.000.

Compartir

Últimas noticias

Llega una nueva edición de Carne!, el festival con entrada gratis para disfrutar del asado en todas sus formas

El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…

1 hora ago

La comunidad coreana celebra su Hansang Food Week: menús desde 20 mil pesos en restaurantes todo el país

Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…

2 horas ago

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

24 horas ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

1 día ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

1 día ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

4 días ago