Noticias

Un clásico relleno y una polémica, los destacados argentinos en el ránking mundial de dulces callejeros

Taste Atlas eligió al cubanito, pero le adjudicó la garrapiñada a Uruguay. El listado completo con los 50 seleccionados.

Una vez más, un ránking publicado por Taste Atlas sorprende y genera polémica por algunas de sus posiciones.

Esta vez, la lista es sobre dulces callejeros. Y el único argentino que aparece es el cubanito de dulce de leche, que se ubica en el puesto 16.

Esta golosina callejera argentina está compuesta de una masa crocante tipo cucurucho de helado que se dobla con el calor y se rellena con dulce de leche.

Ya te contamos alguna vez el origen del cubanito: algunos asocian su nombre al cigarro de origen cubano por la similitud de la forma. También se dice que el primero en hacerlo fue un polaco llamado Juan Gabriel Gregorius, que elaboró los primeros ejemplares en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

La gran polémica del listado se genera en el puesto 8. Allí aparece la clásica garrapiñada, pero se cita su origen en Uruguay y no en la Argentina.

En Cucinare también te contamos el origen de esta golosina callejera. Se sabe que llegó a las costas del Río de la Plata gracias a la inmigración española, que a su vez la recibió de los árabes, etnia que estuvo afincada durante muchos siglos en la Península Ibérica.

Es sabido que en los países árabes se acaramelan frutos secos desde hace mucho tiempo, pero la versión rioplatense tiene un nacimiento compartido entre Uruguay y Argentina.

De hecho, Taste Atlas la adjudica al Uruguay, pero en el texto asegura que “es una comida callejera uruguaya y argentina”.

El ránking lo encabeza el pastel de nata, un tradicional sabor de la pasteleria de Portugal.

Compartir

Últimas noticias

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

5 horas ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

5 horas ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago