Noticias

Con una inversión de 700 millones de pesos, reabre como restaurante una de las primeras confiterías de Buenos Aires

El edificio centenario que está en el predio del ex Zoo porteño reabre como resdtaurante a partir de este jueves 20 de julio.

Este jueves 20 de julio finalmente reabre el histórico café Águila Pabellón ubicado en el Ecoparque (ex zoo) en la ciudad de Buenos Aires.

“Vamos a abrir con una cena del Día del Amigo con un menú particular”, cuenta a La Nación Pedro Díaz Flores, accionista y director del grupo gastronómico Abridor.

El restaurante ya registró 3.000 reservas en su agenda. La primera semana abrirá solamente las noches y a partir de agosto operará de lunes a lunes, a partir de las 8 de la mañana hasta el cierre.

Con una inversión de 700 millones de pesos, se renovó el edificio por dentro y por fuera.

Estaba en muy mal estado así que lo restauramos completamente; desde la fachada hasta la parte interna y las terrazas con vista al jardín arbolado, respetando el patrimonio y la construcción existente”, detalla Díaz Flores.

El trabajo de arquitectura, diseño, interiorismo, restauración y puesta en valor está a cargo de la arquitecta Diana Lisman.

El inmueble de 562 m² construidos con estilo Art Nouveau contará con plazas para 325 personas entre las dos plantas del interior y las terrazas de la planta baja y el primer piso.

Desde allí, se podrán avistar las maras y los pavos reales que caminan sueltos por el Ecoparque.

El restaurante tiene dos lugares privados. Por un lado, una cava en el subsuelo con paredes revestidas en laja en la que se puede hacer una reserva para cuatro personas. Por el otro, un salón en el primer piso para 12 comensales con baño y servicio propio”, asegura Díaz Flores.

La planta alta está decorada con boiserie, mobiliario y espejos que compraron en uno de los remates que realizó el Hotel Plaza.

“Fue una de las primeras confiterías de Buenos Aires en abrir, cuando la calle Sarmiento todavía no estaba desarrollada y al café lo entraban con carruajes por la parte trasera del predio”, explica Díaz Flores.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 día ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago