Noticias

Con una inversión de 700 millones de pesos, reabre como restaurante una de las primeras confiterías de Buenos Aires

El edificio centenario que está en el predio del ex Zoo porteño reabre como resdtaurante a partir de este jueves 20 de julio.

Este jueves 20 de julio finalmente reabre el histórico café Águila Pabellón ubicado en el Ecoparque (ex zoo) en la ciudad de Buenos Aires.

“Vamos a abrir con una cena del Día del Amigo con un menú particular”, cuenta a La Nación Pedro Díaz Flores, accionista y director del grupo gastronómico Abridor.

El restaurante ya registró 3.000 reservas en su agenda. La primera semana abrirá solamente las noches y a partir de agosto operará de lunes a lunes, a partir de las 8 de la mañana hasta el cierre.

Con una inversión de 700 millones de pesos, se renovó el edificio por dentro y por fuera.

Estaba en muy mal estado así que lo restauramos completamente; desde la fachada hasta la parte interna y las terrazas con vista al jardín arbolado, respetando el patrimonio y la construcción existente”, detalla Díaz Flores.

El trabajo de arquitectura, diseño, interiorismo, restauración y puesta en valor está a cargo de la arquitecta Diana Lisman.

El inmueble de 562 m² construidos con estilo Art Nouveau contará con plazas para 325 personas entre las dos plantas del interior y las terrazas de la planta baja y el primer piso.

Desde allí, se podrán avistar las maras y los pavos reales que caminan sueltos por el Ecoparque.

El restaurante tiene dos lugares privados. Por un lado, una cava en el subsuelo con paredes revestidas en laja en la que se puede hacer una reserva para cuatro personas. Por el otro, un salón en el primer piso para 12 comensales con baño y servicio propio”, asegura Díaz Flores.

La planta alta está decorada con boiserie, mobiliario y espejos que compraron en uno de los remates que realizó el Hotel Plaza.

“Fue una de las primeras confiterías de Buenos Aires en abrir, cuando la calle Sarmiento todavía no estaba desarrollada y al café lo entraban con carruajes por la parte trasera del predio”, explica Díaz Flores.

Compartir

Últimas noticias

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

21 horas ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

22 horas ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

23 horas ago

Un clásico italiano que se renueva: cuatro lugares para probar tiramisú en lata

Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.

1 día ago

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

2 días ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

3 días ago