Noticias

Los vinos rosados se suben al furor de la película de Barbie: consejos de una sommelier para probarlos

Marisol de la Fuente nos cuenta cómo se origina el color, con qué comidas marida mejor y a qué temperatura se toma.

La tendencia rosa no para. De la mano de la película Barbie, el estilo pink pisa fuerte en la industria de la moda, el diseño y el arte.

A esto también se suma que el Inter Miami, el club de Lionel Messi, también se viste de rosa.

Por eso vale la pena conocer en detalle los principales rasgos del vino rosado, que siempre corre a la sombra de tintos y blancos, pero

La sommelier internacional Marisol de la Fuente nos ayuda a conocer los distintos tipos de vinos rosados que se ofrecen en el mercado.

“El color de un rosado dependerá del proceso productivo y también de la uva. Se describe a un rosado como color piel de cebolla, color salmón, rosa chicle o violáceo claro”, explica la especialista.

Si bien la mayoría de los rosados se elabora con uvas Malbec, la experta recomienda especialmente probar los de Pinot Noir, ya que son delicados, suaves y frescos. También sugiere investigar a los espumantes rosados.

La gama de vinos rosados es muy amplia y variada. Más allá de las variedades elegidas por el enólogo al momento de crearlos, Marisol distingue tres tipos de rosados.

#. Rosados de maceración. Son los más habituales. En este caso, se busca obtener el color de la piel de la uva tinta en la maceración.

#. Rosados de corte. Es posible mezclar tintos y blancos para hacer un rosado, también se pueden hacer blends entre vinos rosados. En ambos casos, siempre se trabaja con vinos terminados y de allí su complejidad, porque es necesario que aromas, colores y sabores queden en armonía.

#. Rosados de sangría. En este caso, se trabaja utilizando el líquido que se retira de un mosto de vino tinto. Este procedimiento es habitual para concentrar los vinos tintos y, en algunas ocasiones, el líquido que se retira es llevado a otro tanque para hacer su fermentación. Al haber estado en contacto con las pieles, este jugo ya habrá adquirido su tono rosado.

Tips para disfrutar de los vinos rosados

En general, se los considera grandes compañeros de picadas, pizzas e incluso pastas con salsas livianas o carnes magras con vegetales. Tiene la frescura de un blanco y hereda su volumen de las uvas tintas de donde nacen.

“La temperatura ideal de servicio siempre se ubica entre los 10 y los 14 grados centígrados”, resalta la sommelier.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

17 horas ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

22 horas ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

23 horas ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago