Noticias

Sopas: 7 propuestas para aprovechar lo que queda del invierno con platos asiáticos, franceses o porteños tradicionales

Las propuestas van desde el ramen hasta los clásicos franceses. Infaltable, la de verdura como la que hacían las abuelas.

Pese a que la sopa despierta rechazo en muchos, como sucede con el popular personaje Mafalda del gran artista Quino, es un plato tradicional de muchas culturas.

Y aunque se trata de una preparación que se suele comer más en casa que en restaurantes, tenemos 7 opciones en Buenos Aires para aprovechar antes de que termine el invierno.

#. Let It V.

Recientemente incorporaron a su menú una versión vegana del clásico ramen para hacerle frente a las bajas temperaturas de invierno.

Lo preparan con caldo miso, fideos de arroz, pak choi, hongos asados, kimchi y alga nori. 

Costa Rica 5865, Palermo.

#. 1557 Bistró.

El chef Alejandro Dobronich se luce con platos de autor de marcada impronta mediterránea, como la clásica sopa de cebolla gratinada.

Para su elaboración, usan cebolla cortada en brunoise, panceta, ajo, tomillo, oporto y un fondo de carne, a base de huesos de ternera estilo demi glace.

Por último, añaden crema de leche y crutones bien crocantes, y la gratinan con queso pecorino. Se acompaña con un tostón de masa madre, saborizado con manteca y ajo. 

Posadas 1557, Recoleta.

#. Bagatelle.

Una opción que se destaca es, sin dudas, la soup d’aubergine fumée, una sopa de berenjenas asadas que se acompaña de una espuma de queso de cabra, realizada a partir de berenjenas asadas con una base de caldo de vegetales que se sirve en un cuenco con aceite de oliva y pimienta recién molida.

Av. del Libertador 4101, Palermo.

#. Trufa.

En época invernal, un ítem muy solicitado es la sopa de calabazas, peras y jengibre que se acompaña con una focaccia casera, untada con queso de cabra, peras asadas, hinojos y eneldo.

R. Caamaño 1370, Pilar.

#. Ninina.

La estrella de esta temporada es la sopa de tomate, elaborada con pomodori pelati, extracto de tomate, caldo de verduras natural, aceite de oliva, sal marina fina, pimienta negra en grano y vegetales orgánicos (zanahoria, cebolla morada y albahaca).

Gorriti 4738, Palermo.

#. Sottovoce.

Un local clásico de Buenos Aires, con un minestrone espectacular. Se trata de una sopa espesa de origen italiano hecha con verduras, a menudo con la adición de pasta o arroz, a veces ambos.

Los ingredientes comunes incluyen calabaza, cebollas, apio, zanahorias, verduras de hoja, caldo, queso parmesano y tomates.

Av. del Libertador 1098, Recoleta.

#. Gontran Cherrier.

Aquí cuentan con dos exquisitas sopas de impronta francesa. Podés pedir un clásico de clásicos: soupe à l’oignon a base de cebollas, manteca, harina 0000, vino blanco, caldo de vegetales, acompañada con tostadas de baguette tradición gratinadas con queso parmesano, es muy cremosa y con sabor intenso.

Otra opción cremosa es la sopa de zapallo cabutia asada y caldo de vegetales, servida con semillas de calabaza, queso azul, miel y croutons por encima.

Malabia 1801, Palermo.

Compartir
Tags: ramensopas

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

1 día ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago