Noticias

La estación de servicio abandonada que fue restaurada y se convirtió en un bar de tragos

La estructura art decó, ubicada en un pueblo de Córdoba, era de 1938 y estaba en ruinas hasta que un emprendedor la rescató.

Una verdadera joya arquitectónica se roba todas las miradas en Alicia, una localidad cordobesa de 3.500 habitantes ubicada a casi 200 kilómetros al este de la capital provincial.

Se trata de una vieja estación rutera de servicio de YPF, de las cientos que se abrieron a la vera de diferentes caminos argentinos.

La estructura, estilo art decó, fue levantada en 1938, pero estaba completamente abandonada.

Sin embargo, una remodelación la convirtió en un lugar de visita obligada.

La localidad tiene sus atractivos, pero este nuevo bar se destaca porque su diseño parece de película.

Fue Federico Mallía, un emprendedor local, el que se hizo cargo de la tarea y logró un resultado asombroso que recuperó la construcción respetando la estética original.

El viejo edificio, ubicado en el cruce de Boulevard Buenos Aires y Sarmiento, le llamaba la atención cada vez que pasaba por allí. Hasta que un día compró el lote.

“Cuando la compré sólo quería recuperar la fachada y la parte estructural, con sus vigas y paredes”, dijo el emprendedor en diálogo con La Nación.

La idea de transformación, en la que trabajó el arquitecto Alejandro Spicchiali, creció tanto que concluyó en un novedoso bar, tras dos años y medio de obras.

En diciembre de 2022, nació Estación 38, un local de tragos que mezcla lo antiguo y clásico.

“Funciona la nostalgia del pasado con toques contemporáneos”, resume el sitio oficial del comercio.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

37 mins ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

1 día ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

1 día ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

1 día ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

1 día ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

2 días ago