Boiled and hot chinese dumplings on black background
Las pepas de membrillo maridan a la perfección con el mate. Un clásico de muchas casas de Argentina que le pelea las preferencias a las facturas, el bizcochuelo y los bizcochitos de grasa.
Pero si hablamos de estas galletitas, hay una fábrica que es líder en el mercado. Terepín, que vende el 60% de las pepas que se consumen en el país.
Activamos nuestro #CucinareExplora para visitar la fábrica y conocer al detalle cómo se producen estas masas dulces.
Terepín nació en 1994 por la sociedad de dos familias. Todo comenzó con un viejo horno montado en un galpón de San Martín, el el conurbano de la provincia de Buenos Aires.
Al poco tiempo, vieron la oportunidad de producir las ahora famosas pepas de membrillo. “Vimos la chance de hacer un producto que mejorara la calidad de lo que ya existía en el mercado. La clave era la suavidad de la masa y la cantidad de membrillo que le ponemos”, revela uno de los dueños en diálogo con Cucinare.
Terepín fabrica 1.000.000 de pepas de membrillo por día y exporta su producto estrella a Estados Unidos hace más de 20 años.
El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…
El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…
Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.
El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…
Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…