Con la salida de la pandemia, se produjo un boom de clientes en los restaurantes de todo el país. Después de muchos meses muy duros para los locales gastronómicos de todo tipo, la gente volvió a comer afuera incluso más que antes.
Como un consecuencia natural de ese furor, suele haber muchas quejas por las dificultades para conseguir mesa en muchos lugares, sobre todo los que logran convertirse en tendencia gracias a su calidad, costo, o ambas cuestiones.
Ese fenómeno se ve reflejado en un ránking internacional realizado por el proveedor de pagos comerciales Dojo, que reveló los locales que manejan las listas de reservas más extensas del planeta y uno de ellos está en Tierra del Fuego, Argentina.
Para poder ocupar la famosa mesita compartida que da nombre al lugar, los comensales deben, según Dojo, hacer una reserva con seis meses de anticipación.
La Mesita de Almanza se ubica en el tercer puesto de la tabla. Ubicado en Puerto Almanza, este emprendimiento figura entre los primeros puestos de los mejores restaurantes de Tierra del Fuego, según el sitio de turismo TripAdvisor.
Este fenómeno gastronómico se debe a su plato estrella: la centolla patagónica. En el lugar ofrecen una versión “volcán”, con crema, y pan rallado gratinado. Se trata de una antigua receta familiar que recrea el dueño Lito Lavia.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…