cinnamon rolls on a cutting board with cinnamon sticks and cinnamon sticks. generative ai
Este miércoles 4 de octubre se celebra el Día del Roll de Canela. Esta masa dulce de origen sueco, pero que se globaliza a partir del éxito que tiene en los Estados Unidos.
En la actualidad, se consigue en casi todas las cafeterías de especialidad, donde se ha convertido en una de las piezas de pastelería más pedidas en este tipo de locales.
A continuación, 5 opciones para degustar los mejores rolls de canela con una infusión caliente.
Este es uno de los lugares de Buenos Aires especializado en el roll de canela. Su interior lleva abundante manteca, canela y azúcar negra, y se termina con un delicado frosting de queso.
García del Río 2802, Saavedra.
En este local proponen un sabroso roll de canela que se sirve apenas tibio con relleno clásico, un frosting que aporta humedad y una cobertura crocante de maní picado.
Donato Álvarez 175, Patio de los Lecheros, Caballito.
En este local, el roll de canela lleva una masa tipo brioche hecha con harina de lino y trigo. Y un relleno a base de manzana verde, azúcar orgánica, margarina vegetal y canela.
A todo esto se agrega un glaseado clásico con un toque de limón.
Av. Córdoba 3942, Palermo.
En este café ya tradicional de Villa Crespo ofrecen el roll de canela con una suave masa brioche. Es ideal para acompañar con los cafés de especialidad que tienen a disposición de los clientes.
Serrano 789, Villa Crespo.
El restaurante de Colegiales tiene su versión para tomar un café de especialidad y disfrutar algo dulce. En este caso, el roll de canela es muy esponjoso y mantecoso con un fino glaseado. Se deshace en la boca.
Virrey Avilés 3236, Colegiales.
MN Santa Inés es emblema de una zona que también se suma a la renovación…
Sandra Lee, invitada a Narda Comedor el lunes 25 de agosto desde las 20.
El evento, clave para un rubro cafetero en crecimiento, será el 14 y 15 de…
La denuncia fue realizada por varias familias de una localidad bonaerense que recibieron partidas contaminadas…
Chacra Los Retamos se llevó el máximo premio del Mundial del Alfajor realizado en Buenos…
Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…