Noticias

El cocinero rosarino que competirá en Italia cuenta todos los secretos sobre la pizza napolitana

Santiago Cenitagoya ganó un torneo sudamericano y viajará a Salerno, donde se medirá con los mejores del mundo.

El rosarino Santiago Cenitagoya ganó un torneo sudamericano de pizza italiana en Buenos Aires. Así, se quedó con un pasaje para competir en el Campionato Nazionale Pizza DOC en Salerno.

Santiago, propietario y cocinero de Chichilo’s Pizza en Rosario, logró el primer puesto en pizza italiana clásica, el segundo en pizza napolitana –el estilo que hace en sus locales– y el tercero en pizza frita.

“La pizza que nosotros hacemos es una pizza de estilo contemporáneo porque trabajamos con prefermentos. El bollo tiene 48 horas antes de consumirse. Son muy livianas y aireadas”, reveló a Rosario3 sobre cómo preparan la masa que los distingue.

Cenitagoya usa “harina orgánica y mucha hidratación”. La principal diferencia entre la tradicional y su especialidad napolitana nace en las técnicas de panificación avanzadas: “Un aroma y sabor particular, alvéolos más pronunciados, acidez justa”, explica al medio rosarino.

Sobre la tradicional pizza italiana, estilo en el que consiguió ser el más destacado, Santiago especifica que se debe hornear de 45 a 60 segundos a 450°.

La masa debe estar hidratada en un 65% y lleva un queso Fior di latte, más fresco que una muzzarella clásica.

Ahora, este chef rosarino tendrá la oportunidad de llevar lo mejor de su cocina rosarina al Campionato Nazionale Pizza DOC, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en Salerno, Italia.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

18 horas ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

20 horas ago

Llega La Noche de los Alfajores: primera edición de una cita imperdible para los fanáticos de la golosina argentina más popular

El 14 y 15 de noviembre se celebra a este emblema nacional con promociones, descuentas…

21 horas ago

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

4 días ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

4 días ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

4 días ago