Javier Rodríguez, santiagueño de nacimiento, creó su propio mundo en un pequeño reducto de la capital de la provincia de Córdoba. Allí, el chef primero se puso al frente del restaurante El Papagayo.
Enfocado en la cocina de estación de alta calidad, sus rasgos distintivos incluyen un detalle arquitectónico: se trata del local gastronómico más angosto del país, con un ancho de 2.30 m en su salón.
Pero Javier no se queda en eas cuestiones de diseño, porque va variando su carta en función de los productos disponibles, siempre con un criterio innovador y para atraer al público foodie cordobés y a los turistas que ya descubrieron el lugar.
Y el combo no termina ahí, porque además el proyecto incluye un hotel, Casa Papagayo, que está sobre el restaurante y tiene 5 minisuites. Y para completar la propuesta, en 2023 sumaron otro local, un bar que ofrece café de especialidad, vermú y cocina más sencilla, El Papagayo Petit.
Las inquietudes de Rodríguez y su expertise como cocinero le valieron una prestigiosa nominación en este 2023, dado que está esperando la ceremonia de The Best Chef Awards de este año, que lo tiene entre los 100 candidatos de todo el mundo, definición que habrá entre el 18 y el 20 de noviembre.
El cocinero trabaja en una estrecha relación con productores y artesanos locales. El restaurante, de 36 metros de largo, era un antiguo pasillo de servidumbre entre las casonas de una manzana que conserva muros de ladrillo que datan del año 1870.
Ambientado con obras de arte seleccionadas y una estética general bien lograda, se convierte en una posta imperdible para turistas y también cordobeses.
Dwell (un portal de arquitectura y diseño de San Francisco, Estados unidos) eligió a El Papagayo como uno de los 13 restaurantes mejor diseñados en el mundo.
Otra de las particularidades de El Papagayo es que el chef y su equipo cocinan casi todo en parrilla y horno a leña, lo que le concede a los platos sabores particulares y originales.
Además, otro factor que los distingue en el mercado gastronómico cordobés es la comercialización de un café de alta gama. En el comienzo del proyecto, adquirieron la mejor máquina y granos de café del mercado.
También realizan toda la panificación y pastelería de forma casera para la hora del desayuno y merienda. Si bien El Papagayo abre las puertas al público más tarde, desde las cinco de la mañana todos los días prenden el horno de barro.
Robert Parker’s Wine Advocate 2025 premió con ese puntaje a un Malbec de Alejandro Vigil…
General Lavalle es sede de una nueva edición para rendirle tributo a un clásico de…
Canillita, que comenzó con un punto de venta frente a la Facultad de Medicina, ya…
El próximo 10 de mayo se podrán degustar más de 100 etiquetas. Cuánto cuestan las…
Será el próximo 9 de mayo en el barrio de San Telmo. Precio de la…
El evento será el próximo 11 de mayo en Alberti, una ciudad que creció al…