Noticias

El restaurante que pocos conocen: es el más angosto del país, tiene un menú de alta cocina y su chef es uno de los mejores del mundo

El Papagayo funciona en un pasillo entre dos casonas del centro de Córdoba. El perfil de Javier Rodríguez, su creador.

Javier Rodríguez, santiagueño de nacimiento, creó su propio mundo en un pequeño reducto de la capital de la provincia de Córdoba. Allí, el chef primero se puso al frente del restaurante El Papagayo.

Enfocado en la cocina de estación de alta calidad, sus rasgos distintivos incluyen un detalle arquitectónico: se trata del local gastronómico más angosto del país, con un ancho de 2.30 m en su salón.

Pero Javier no se queda en eas cuestiones de diseño, porque va variando su carta en función de los productos disponibles, siempre con un criterio innovador y para atraer al público foodie cordobés y a los turistas que ya descubrieron el lugar.

Y el combo no termina ahí, porque además el proyecto incluye un hotel, Casa Papagayo, que está sobre el restaurante y tiene 5 minisuites. Y para completar la propuesta, en 2023 sumaron otro local, un bar que ofrece café de especialidad, vermú y cocina más sencilla, El Papagayo Petit.

Las inquietudes de Rodríguez y su expertise como cocinero le valieron una prestigiosa nominación en este 2023, dado que está esperando la ceremonia de The Best Chef Awards de este año, que lo tiene entre los 100 candidatos de todo el mundo, definición que habrá entre el 18 y el 20 de noviembre.

El cocinero trabaja en una estrecha relación con productores y artesanos locales. El restaurante, de 36 metros de largo, era un antiguo pasillo de servidumbre entre las casonas de una manzana que conserva muros de ladrillo que datan del año 1870.

Ambientado con obras de arte seleccionadas y una estética general bien lograda, se convierte en una posta imperdible para turistas y también cordobeses.

Dwell (un portal de arquitectura y diseño de San Francisco, Estados unidos) eligió a El Papagayo como uno de los 13 restaurantes mejor diseñados en el mundo.

Otra de las particularidades de El Papagayo es que el chef y su equipo cocinan casi todo en parrilla y horno a leña, lo que le concede a los platos sabores particulares y originales.

Además, otro factor que los distingue en el mercado gastronómico cordobés es la comercialización de un café de alta gama. En el comienzo del proyecto, adquirieron la mejor máquina y granos de café del mercado.

También realizan toda la panificación y pastelería de forma casera para la hora del desayuno y merienda. Si bien El Papagayo abre las puertas al público más tarde, desde las cinco de la mañana todos los días prenden el horno de barro.

Compartir

Últimas noticias

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

4 horas ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

1 día ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

1 día ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

2 días ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

2 días ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

2 días ago