Noticias

Arranca la semana de la cocina japonesa en Buenos Aires: platos, pastelería y coctelería en más de 50 locales gastronómicos

La Gastro Japo Food Week llega del 8 al 14 de noviembre con lo mejor de la cocina nipona.

Arranca la quinta Gastro Japo Food Week, el icónico evento con lo mejor de la cocina, pastelería y coctelería nipona en Argentina.

Oishii es más que una palabra, es un sentimiento en la cultura japonesa. Va más allá del simple significado de ‘rico’ o ‘delicioso’. Es una exclamación que se entreteje con la profunda apreciación por la comida que satisface no sólo el paladar, sino también el alma”, invita Lorena Nonaka al frente de la asociación gastronómica.

“La quinta edición de la Gastro Japo Food Week adopta con orgullo este lema, explorando la rica variedad de sabores, texturas y tradiciones que definen la auténtica cocina japonesa”, agrega Nonaka.

Esta vez el evento se desarrollará entre el 8 al 14 de noviembre. Más de 50 restaurantes, emprendimientos gastronómicos, pastelerías y deliveries de AMBA, La Plata, Chascomús, Mar del Plata y Rosario, perteneciente a la Asociación Civil que los nuclea, ofrecerán durante una semana un menú especial que permitirán explorar lo oishii.

Cada plato, será una oportunidad para sumergirse en una narrativa culinaria donde cada ingrediente cuenta una historia de dedicación, respeto y pasión.

Se puede ver todos los emprendimientos adheridos en www.gastrojapo.com.ar.

Gastro Japo Food Week: platos e historia

¿Qué probar? Por ejemplo, el donburi es un plato de origen japonés que consiste en un tazón de arroz cubierto con diferentes ingredientes, como carne, pescado, verduras, huevo y otros acompañamientos, todo ello aderezado con una variedad de salsas.

Platos japoneses imperdibles para esta semana:

#. Katsudon: arroz con cerdo empanizado (tonkatsu) y huevo batido, cocidos juntos en una salsa dulce.

#. Gyudon: donburi de ternera, donde la carne de res se cocina con cebolla y se sirve sobre arroz, generalmente con una salsa a base de salsa de soja y mirin.

#. Oyakodon: lleva pollo y huevo cocidos en una salsa agridulce y se sirve sobre arroz.

#. Kaisendon: un donburi con sashimi de pescado y/o mariscos por encima.

#. Tendon: este es un plato de tempura, donde el arroz se cubre con tenpura de mariscos y verduras, y se rocía con una salsa a base de dashi.

El donburi nos remite a lo que hoy día se conoce como confort food o katei ryouri en japonés y para los locales, como comida casera.

En junio de 2018, un grupo de emprendedores gastronómicos -pequeñas empresas familiares que se dedicaban a la cocina nipona- decidió unir fuerzas para trabajar en forma colaborativa.

La red que comenzó con un grupo de WhatsApp creció y hoy no sólo el Club Gastro Japo se convirtió en una asociación civil, sino que además de compartir experiencias, proveedores y capacitación, también se identifica por su amor por la cultura japonesa, el omotenashi (su legendaria hospitalidad) y el deseo de ofrecer a sus consumidores un producto acorde al kaizen, el arraigado concepto de la “mejora continua”.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

2 días ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

4 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

5 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

6 días ago