El local tiene todas las características y la estética de la década del 90. Un cartel enorme de una gaseosa en la puerta. Un mostrador de madera lustrada y asientos para comer sobre su barra.
La panchería Gringo nació hace casi 30 años, en 1995, con el objetivo de que los cadetes y oficinistas que en esa época poblaban el microcentro porteño coman algo rápido para seguir trabajando.
El local sobrevivió a los diferentes cambios de la zona. Desde la crisis de 2001 hasta la pandemia que vació esa zona de oficinas. Queda en Lavalle y Maipú. Hoy también es visitado por turistas curiosos.
En su mostrador sigue ofreciendo sus panchos con panes esponjosos y toppings originales.
Allí se incluyen 10 variantes “del mundo” en las que se mezclan salsas y toppings que dan identidad cultural a las versiones francesa, italiana, chilena, uruguaya y brasileña, entre otros.
Los componentes principales son los clásicos: salchichas de viena sin piel y el pan más asociado a esta comida, que puede degustarse de pie o sentado en la barra de este emblemático rincón de la ciudad.
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…
El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.