Noticias

Una escuela de camareros que enseña el oficio y es protagonista de emotivas historias de superación

El curso, impulsado por el chef Diego García Tedesco, busca generar salida laboral para sus egresados.

La escuela de camareros en La Cava funciona los martes y jueves de 11 a 12:30. Cocineros y profesionales del polo gastronómico de San Isidro, en provincia de Buenos Aires, son los encargados de enseñarles este oficio a un grupo de unos 25 alumnos.

Un proyecto original que busca salida laboral para los egresados y un aporte a un rubro del negocio gastronómico que no está desarrollado a su máxima posibilidad.

El caso de Brenda Barraza, egresada de la primera camada, es un emblema de la superación que puede generar esta profesión. Sus profesores hablan de su “compromiso para el trabajo”.

“En la escuela te enseñan el trato con la gente, a preparar mesas. Te enseñan palabras específicas de este trabajo”, cuenta la joven ya recibida de camarera.

Luego, la chica agrega algo fundamental: “A nivel personal yo era muy introvertida, ne ayudó a poder relacionarme. Romper ese bloqueo de poder acercarme a una mesa“.

Detalles de la escuela de camareros

“Son 24 clases que apuntan a formar a un camarero vip, desde planificar y distribuir el trabajo de las preparaciones básicas en la cocina (mise en place), bromatología, servicios, cata de vinos hasta armar un CV y prepararse para una entrevista laboral”, detalla el reconocido chef Diego Tedesco, profesor y director del curso.

Los alumnos, cada 15 días, tienen prácticas en el restaurante Taller Cantina, ubicado en la calle Tiscornia, en el Bajo de San Isidro, donde Diego oficia de chef.

“El dueño del lugar es Tomás, un emprendedor que representa el espíritu del Bajo. Mientras estudiaba una carrera universitaria, se enganchó con la gastronomía y hoy tiene su propio restaurante. Lo convocamos y es un ejemplo para los chicos y chicas de cómo se pueden lograr los objetivos”, cuenta Tedesco.

Uno de los aspectos más significativos del curso es la empleabilidad y en ese sentido, el chef adelanta que próximamente un gerente de recursos humanos de ocho restaurantes importantes va a entrevistar a todos los alumnos que egresen en esta primera camada a fines de noviembre.

Además, como parte del curso, los alumnos van a visitar un hotel de lujo de la ciudad de Buenos Aires. Todo esto sumado a la participación que tuvieron en el preopening de Bocas Abiertas y las pasantías rentadas en el festival que se realizó a principios de octubre en el Centro de Exposiciones del municipio.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

21 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago