Noticias

El restaurante que funciona en un chalet hace un siglo, cerró por la pandemia y reabrió con los platos de siempre y una suprema alemana única

El A.B.C. fue fundado en 1929 por un inmigrante español que se enamoró de la comida germana. En mayo de 2023 reabrió con el espíritu de siempre.

El chalet está como insertado en medio de los edificios de oficina que le hacen sombra. Recuerda a la casa del abuelo de la película UP, que el hombre intentó salvar haciéndola volar con globos lejos del caos del centro.

Allí, en Lavalle 545, funcionó desde 1929 el restaurante A.B.C., que en mayo de 2023 reabrió para ofrecer los platos de siempre. Una casa de techo a dos aguas de tejas, ventanas con vitraux y gastronomía de calidad.

A.B.C. tiene casi un siglo de historia y la pandemia de coronavirus se lo llevó puesto como a muchos emprendimientos gastronómicos.

En su reapertura, coordinada y comandada por el experto empresario gastronómico Jorge Ferrari, volvió a ofrecer las delicias alemanas de siempre: salchichas artesanales, goulash con spaetzle y strudel de manzana de postre.

El A.B.C. nació en 1929. Su creador fue don José Diez, un aficionado de la gastronomía y la cultura alemana, quien en un viaje a Europa probó los platos germanos y se enamoró de los sabores.

Ya de regreso en Buenos Aires, Diez encontró en el viejo chalet del centro la oportunidad. En esa época, la cerveza tirada era toda una novedad en la ciudad.

El fundador lo bautizó con la sigla A.B.C., que significa “Al buen comer”, ya que esa era el emblema de su emprendimiento.

En la cocina había un chef de origen alemán que respetaba las recetas originales a rajatabla, y en el salón mozos de oficio como el Urso Klaus, quien recordaba cada pedido con gran memoria.

El plato emblema de A.B.C. sigue siendo la suprema que lleva el nombre del local, con cebolla frita, huevo y verduras.

Tras el cierre por la cuarentena, el local quedó a cargo de Ferrari, con vasta trayectoria en la zona, ya que está al frente de La Pipeta, Almacén Suipacha, Mercado Centro y la parrilla El Gaucho.

La reapertura cuenta con los platos clásicos del A.B.C.: desde papa rosti con pastrón, huevo poché, chucrut y mostaza dulce; la clásica ensalada alemana con papa natural, huevo, salchicha y ciboulette; pasando por un strudel de espinaca con hongos y salsa de queso.

Entre los grandes protagonistas de la casa están los embutidos con sello alemán. Las salchichas (bratwurst) se las prepara especialmente un proveedor artesanal y tienen más de siete variedades. Todas vienen acompañadas con papas natural o papas fritas (a elección del comensal), huevo, chucrut y mostaza.

Compartir

Últimas noticias

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

15 horas ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

15 horas ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

15 horas ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

18 horas ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

2 días ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

2 días ago