En mayo de 2023, se había anunciado que una de las golosinas más queridas de Uruguay se iba a dejar de producir.
El final del famoso Ricardito generó preocupación por el lado sentimental y por la pérdida de los puestos de trabajo.
Sin embargo, esta semana volvió la esperanza de seguir disfrutando esta delicia dulce. Es que Fernando Pache, presidente de la Cámara de Industrias de Uruguay (CIU), sorprendió al adelantar que “Ricardito se queda”.
Todo comenzó el pasado 12 de mayo, cuando se conoció la noticia de que Grupo Bimbo Uruguay había decidido cerrar la planta Ricard para “enfocarse en las categorías de panificación y snacks”.
Por eso, todo indicaba que el popular postre charrúa no volvería a comercializarse. No obstante, hubo este martes un giro inesperado.
“Noticia muy agradable, positiva, que viene a ser como el chocolate del postre… aunque se dice normalmente frutilla. Cuando hablamos de la industria nacional, también hablamos de tradición”, comenzó Pache.
El empresario confirmó: “Ricardito no se va, Ricardito se queda”. En tanto, explicó que no lo “dejan contar mucho” respecto de la situación, pero señaló que la fábrica uruguaya Chocolates Haas, con décadas de trayectoria, “está preparando este regreso”.
Según comentó Gerardo Lapetina, director y CEO de Chocolates Haas, en diálogo con El País, Ricardito “saldrá al mercado el próximo año”.
La creadora de Ricardito es la chocolatera uruguaya Ricard, que fue fundada en la década del 50 por Hans Eichin. Esa famosa golosina está conformada por una gran porción de merengue bañada en chocolate y un base de masa de waffle.
El producto salió al mercado en los 60 y, en ese entonces, se vendía envuelto en papel aluminio. Aunque el empaque cambió con el paso del tiempo, los ingredientes que alcanzaron el éxito se mantuvieron por siempre.
El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…
La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…
Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…
Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…
Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…
Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…