Noticias

Salvaron a una golosina histórica que estaba por desaparecer de los kioscos: cuándo vuelve y la receta para hacerla en casa

El Ricardito volverá a fabricarse en Uruguay a partir de 2024. Nuestra receta para reversionarlo de manera casera.

En mayo de 2023, se había anunciado que una de las golosinas más queridas de Uruguay se iba a dejar de producir.

El final del famoso Ricardito generó preocupación por el lado sentimental y por la pérdida de los puestos de trabajo.

Sin embargo, esta semana volvió la esperanza de seguir disfrutando esta delicia dulce. Es que Fernando Pache, presidente de la Cámara de Industrias de Uruguay (CIU), sorprendió al adelantar que “Ricardito se queda”.

Todo comenzó el pasado 12 de mayo, cuando se conoció la noticia de que Grupo Bimbo Uruguay había decidido cerrar la planta Ricard para “enfocarse en las categorías de panificación y snacks”.

Por eso, todo indicaba que el popular postre charrúa no volvería a comercializarse. No obstante, hubo este martes un giro inesperado.

“Noticia muy agradable, positiva, que viene a ser como el chocolate del postre… aunque se dice normalmente frutilla. Cuando hablamos de la industria nacional, también hablamos de tradición”, comenzó Pache.

El empresario confirmó: “Ricardito no se va, Ricardito se queda”. En tanto, explicó que no lo “dejan contar mucho” respecto de la situación, pero señaló que la fábrica uruguaya Chocolates Haas, con décadas de trayectoria, “está preparando este regreso”.

Según comentó Gerardo Lapetina, director y CEO de Chocolates Haas, en diálogo con El País, Ricardito “saldrá al mercado el próximo año”.

La creadora de Ricardito es la chocolatera uruguaya Ricard, que fue fundada en la década del 50 por Hans Eichin. Esa famosa golosina está conformada por una gran porción de merengue bañada en chocolate y un base de masa de waffle.

El producto salió al mercado en los 60 y, en ese entonces, se vendía envuelto en papel aluminio. Aunque el empaque cambió con el paso del tiempo, los ingredientes que alcanzaron el éxito se mantuvieron por siempre.

Compartir

Últimas noticias

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

9 mins ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

3 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

3 días ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

4 días ago