Mixed quinoa in bowl on wooden kitchen board.
La alimentación de los astronautas tiene una composición importante y valiosa para el cuerpo humano.
Por esta razón es que en la NASA recomienda la quinoa, que es considerada un superalimento y es conocida como el “grano de oro” de los Andes.
La NASA la recomienda por su composición nutricional, que combina a la perfección proteínas, grasas y carbohidratos. La agencia espacial adoptó este grano como cultivo esencial para los viajes espaciales de larga duración, reconociendo sus beneficios clave.
Entre las virtudes destacadas de la quinoa se encuentra su aporte significativo de carbohidratos complejos, una fuente vital de calorías para astronautas en misiones espaciales.
Además, este superalimento se distingue por su contenido proteico, sumando aproximadamente 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
No menos importante es su contribución de ácidos grasos saludables, como el ácido linoleico, que añade un componente beneficioso para la salud cardiovascular.
A continuación tres recetas con quinoa de Cucinare:
Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…
Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…
Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…
Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…
Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…
Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…