Noticias

La fábrica del conurbano que creó el queso mantecoso hace más de 150 años

El Archivo General de la Nación publicó una imagen de la planta con la historia.

El queso mantecoso es una variedad de queso blando típica de Argentina. Se usa en varias preparaciones para derretir o comer en el desayuno.

Este tipo de queso tuvo su origen en el oeste del conurbano bonaerense a mediados del siglo XIX. Fue un afábrica de Morón cuando la zona aún estaba rodeada de campos y ganado.

En 1857 nace el ferrocarril del oeste y eso le dio fuerza a esa zona cercana a la Ciudad de Buenos Aires.

En documentos del Archivo General de la Nación existe una foto de la que fue la fábrica de quesos de L Bartoli en Morón. “La fábrica de L. Bartoli, la primera de la Argentina en producir queso mantecoso”, según las redes sociales del AGN.

La de Bartoli era una fábrica a vapor y el proceso constaba de varios pasos. “Su método de elaboración patentado en 1872, consistía en la aplicación de un líquido especial para cuajar la leche, un sistema especial para salar la masa cascífera y por aplicar maquinaria específica”, relatan en el Facebook del Archivo General de la Nación.

Según el medio Castelar Digital, en los Anales de la Sociedad Rural Argentina del año 1873 se nombra brevemente a la fábrica elogiando su producción y alentando a otros a seguir los pasos del primer industrial lácteo del país.

En paralelo, el Monitor de la Campaña, el primer periódico rural de la Provincia de Buenos Aires editado en lo que hoy es Exaltación de la Cruz desde 1871, contaba por esos años con publicidad que permite saber cómo eran aquellos primeros quesos: “A los ricos quesos mantecosos de Bartoli y Cª fabricados en Morón: Sin olor y de buen sabor, recomendados aun para los convalecientes pues son completamente digestivos”, se cuenta en Castelar Digital.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

5 días ago