Noticias

El bar porteño que quedó intacto desde la década del 40 y es escenario elegido para series y películas

Mar Azul ofrece sándwiches cargados de fiambre. Los más pedidos: el de jamón crudo y el de milanesa.

En pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, hay un bar que parece habers detenido en el tiempo. Entrar a Mar Azul, en Tucumán y Rodríguez Peña, es ingresar a un local que se quedó en la década del 40 del siglo pasado.

El bar es habitualmente elegido para el rodaje de ficciones para cine y televisión cuando hay una necesidad de recrear épocas pasadas. Por ejemplo, fue uno de los escenarios elegidos para El amor después del amor, la serie sobre la vida de Fito Páez que transcurre durante los años 80.

Mar Azul cumple 85 años y desde 2006 es regenteado por Carlos Encina. Es uno de los bares notables de la ciudad.

El bar fue fundado en 1939 y desde ese momento llevó el nombre de Mar Azul porque los antiguos dueños eran de la ciudad Alicante, España, donde las aguas que bañan la costa son de ese color.

Los primeros dueños armaron el local con una barra larga de madera y unos ya clásicos azulejos celestes que aún se mantienen y resisten el paso del tiempo.

En las paredes cuelgan cuadros con fotos de la antigua Buenos Aires y afiches de publicidades icónicas. A pesar del cambio de dueño, el local nunca fue modificado.

Mar Azul fue uno de los primeros en integrar la lista de bares notables desde 1996.

En este local hay que pedir algunos de sus sándwiches, que salen todos bien cargados. Puede ser el de jamón crudo y queso o el de matambre. También preparan uno especial de milanesa con jamón, queso, tomate y lechuga.

Se puede pedir, además, el plato del día que en invierno abarca desde lentejas a mondongo, o minutas clásicas como la napolitana con fritas. De postre, dos clásicos: flan casero o el postre vigilante.

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

2 días ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

2 días ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

2 días ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

5 días ago