Noticias

El bar porteño que quedó intacto desde la década del 40 y es escenario elegido para series y películas

Mar Azul ofrece sándwiches cargados de fiambre. Los más pedidos: el de jamón crudo y el de milanesa.

En pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, hay un bar que parece habers detenido en el tiempo. Entrar a Mar Azul, en Tucumán y Rodríguez Peña, es ingresar a un local que se quedó en la década del 40 del siglo pasado.

El bar es habitualmente elegido para el rodaje de ficciones para cine y televisión cuando hay una necesidad de recrear épocas pasadas. Por ejemplo, fue uno de los escenarios elegidos para El amor después del amor, la serie sobre la vida de Fito Páez que transcurre durante los años 80.

Mar Azul cumple 85 años y desde 2006 es regenteado por Carlos Encina. Es uno de los bares notables de la ciudad.

El bar fue fundado en 1939 y desde ese momento llevó el nombre de Mar Azul porque los antiguos dueños eran de la ciudad Alicante, España, donde las aguas que bañan la costa son de ese color.

Los primeros dueños armaron el local con una barra larga de madera y unos ya clásicos azulejos celestes que aún se mantienen y resisten el paso del tiempo.

En las paredes cuelgan cuadros con fotos de la antigua Buenos Aires y afiches de publicidades icónicas. A pesar del cambio de dueño, el local nunca fue modificado.

Mar Azul fue uno de los primeros en integrar la lista de bares notables desde 1996.

En este local hay que pedir algunos de sus sándwiches, que salen todos bien cargados. Puede ser el de jamón crudo y queso o el de matambre. También preparan uno especial de milanesa con jamón, queso, tomate y lechuga.

Se puede pedir, además, el plato del día que en invierno abarca desde lentejas a mondongo, o minutas clásicas como la napolitana con fritas. De postre, dos clásicos: flan casero o el postre vigilante.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago