Noticias

Imperialitos: así se elabora el manjar secreto que sólo se consigue en una ciudad argentina

Te contamos la historia y te mostramos cómo se prepara de esta pieza de pastelería exclusiva de La Plata.

La Plata esconde un manjar secreto que sólo es conocido por sus habitantes. Los que recorren sus diagonales y cruzan sus parques para llegar a comprar los famosos imperialitos.

Por eso, en una nueva edición de #CucinareExplora decidimos visitar la capital de la provincia de Buenos Aires para conversar con sus creadores y mostrarte los secretos de su elaboración.

Se trata de un postre ideal para comer los domingos después del asado o las pastas. O, como hacen los platenses, para protagonizar una merienda a puro mate.

Los imperialitos son una pieza de pastelería hecha de merengue, rellena con crema, dulce de leche y crocante.

Se venden en un local llamado Imperialitos del Plata, ubicado en la calle 13, entre 34 y 35 de la capital provincial.

La familia describe su creación como “dos suspiros de merengue que se entrelazan abrazados en un manto de crema mágica mientras ruedan en maní triturado bajo una lluvia de azúcar impalpable”.

Mabel y el Negro Velasco se casaron en la década del ’50 y montaron un pequeño despacho de pan en Berisso. Años después, con su hijo Hugo como nuevo integrante, incorporaron a don Lorenzo, un maestro pastelero que cambió la historia para siempre.

En 1982 nacía Confitería Del Plata, en 47 entre 11 y 12, donde las confituras comenzaron a ser parte de la oferta. En ese entonces, los imperialitos eran una variedad de masa fina.

A principios de los años 2000, Hugo los reformuló y enseguida comenzaron a ser cada vez codiciados entre la clientela de Del Plata, convirtiéndose en un producto estrella.

Desde 2008 se instalaron en 13 entre 34 y 35, ya con la denominación Imperialitos Del Plata. Y tal es el éxito del producto ue ya no venden otra cosa que no sea este merengue relleno.

Compartir

Últimas noticias

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

12 horas ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

13 horas ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

2 días ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

2 días ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

2 días ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

2 días ago