Yuca, mandioca, guacamote o tapioca es el nombre que se le da a esta hortaliza en diferentes países de América latina y que se caracteriza por su alto contenido nutricional.
En Argentina, la fécula de mandioca es muy usada para elaborar los chipá, que tienen su origen en provincias como Misiones y Corrientes, pero que ya se extendió su consumo a todo el país. Te dejamos una receta para que lo pruebes.
Según algunos estudios, la mandioca puede servir en las dietas para disminuir de peso, ya que es baja en grasas y también es rica en fibra, lo que genera saciedad después de su consumo.
Además, una investigación publicada en el National Library of Medicine indicó que la mandioca puede ser buena en el control de la diabetes y sus complicaciones cardiovasculares, incluidas las enfermedades cardíacas.
Contiene un excelente aporte de vitamina C y del complejo B, a su vez, beneficia el sistema digestivo y proporciona almidón sin gluten, algo muy bueno para las personas celíacas. Asimismo, dicha hortaliza se caracteriza por su alto contenido de vitaminas C, K, B1, B2 y B5.
Otra receta para agregarla a tu dieta.
Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…
La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.
El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…