La canela es uno de esos ingredientes que cuenta con múltiples beneficios para la salud además de aportar un toque dulce a los platos.
Entre sus principales efectos positivos conocidos se encuentran su capacidad antioxidante, sus propiedades antiinflamatorias y su refuerzo del sistema inmunológico. Ahora, se sabe que también es buena para el cerebro.
Según un informe de un grupo internacional de científicos publicado en la revista académica Nutritional Neuroscience, los elementos bioactivos de la canela activan el cerebro de manera que impulsa sus habilidades relacionadas con el conocimiento, particularmente las relacionadas con el entendimiento, adquisición y almacenaje de información.
Hay documentos que 2.500 años antes de Cristo la canela se consumía en China. Especie aromática de sabor dulce, se la saca del árbol Cinnamomum o canelo.
La canela se compra en rama, en polvo o como aceite esencial. Y de las tres maneras es buena para la salud
Es muy común acompañando postres como el clásico arroz con leche con un toque de canela arriba o los budines de distintos sabores con canela. Y hay quienes acompañan el té con una cucharadita de miel y un poco de polvo de canela.
También se puede incluir como ingrediente para sazonar carnes, pollos, pescados e incluso tofu. Puede ser para espolvorear una cucharadita en la ensalada de frutas, en los cereales de avena, en panqueques, en batidos o en el café.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…