Noticias

La pareja que abrirá una pulpería cerca de la ruta 2 en el comedor de una fábrica abandonada

El objetivo es inaugurar el parador rutero en Gándara, una localidad cercana a Chascomús.

Gándara es un pueblo deshabitado cercano a la ruta 2, camino a Mar del Plata. Quedó como una localidad fantasma tras el cierre de la fábrica de lácteos que llevaba el mismo nombre.

Sin embargo, aún quedan en la zona personas que intentan darle una nueva vida al pueblo.

Es el caso de Virginia Costa Soto y Sebastián Capiello, una pareja que se quedó sin trabajo durante la pandemia y tomó la decisión de dejar su vida en la localidad de Martínez, partido de San Isidro, para mudarse a este paraje rural.

El plan es abrir una pulpería de campo durante este 2024. El objetivo es concentrar turismo de fin de semana y también ser una parada rutera del viaje a la ruta 2.

En 2020 se convirtieron en padres de León y, meses más tarde, ambos perdieron su trabajo como tripulantes de cabina de una reconocida empresa aeronáutica que se fue del país.

Entonces Virginia, nacida en Chascomús, pensó en este paraje que había visitado varias veces durante su infancia.

Gándara nació en 1823, cuando Domingo Leonardo de la Gándara compró las tierras que dieron origen al paraje. Antes de su muerte, el propietario transmitió los lotes a sus hijos para la creación de la estación de tren, la escuela, un monasterio, almacenes, pulperías y una empresa homónima de productos lácteos.

La fábrica fue el motor del crecimiento de Gándara, convirtiéndose en una de las empresas lácteas más importante de Argentina y llegando a abastecer un 25% del consumo total de leche del país. Asimismo, sus productos fueron exportados a Estados Unidos, Italia, Arabia, Israel, México y Brasil.

Aún muchos visitantes recuerdan con nostalgia este pueblo por el que pasaban cada verano camino la costa atlántica. Durante la década de los 80, Gándara era una parada casi obligatoria para los turistas que podían disfrutar de manera gratuita muestras de dulce de leche o yogurt.

Gándara era un pueblo lleno de vida, con reuniones, fiestas y, sobre todo, trabajo. Sin embargo, sus días gloriosos llegaron a su fin cuando en 2007 la empresa cerró sus puertas y cientos de trabajadores quedaron en la calle.

La pareja heredó una casa de campo en el pueblo y ya se pusieron manos a la obra. La idea es tener productos elaborados por cocineros de la zona y ya adquirieron la máquina de café para ofrecer esa infusión a los viajeros y turistas.

Actualmente, Gándara cuenta con tan solo 20 familias, muchas de ellas que quedaron a vivir allí luego del cierre de la empresa. Durante los fines de semana ciclistas, motoqueros, grupos acompañados por guías turísticos y hasta youtubers e influencers amantes de los pueblos abandonados se acercan a visitar la fábrica, el emblemático monasterio y la bellísima estación de trenes que se mantiene bien conservada.

Allí, la pareja vio la oportunidad y se lanzó con el emprendimiento.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

9 horas ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

10 horas ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

13 horas ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

1 día ago

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

2 días ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

2 días ago