Los bodegones son parte del ADN de la gastronomía porteña. Esos locales de mesas pegadas que ofrecen platos suculentos que combinan las inmigraciones europeas junto a las tradiciones porteñas.
En estos espacios se puede pedir desde una milanesa napolitana, tortillas, pastas hasta platos de otra época como el revuelto gramajo o la suprema Maryland.
La ciudad de Buenos Aires organizó un evento para celebrar estos lugares clave de la cultura gastronómica porteña: Pintó Bodegón se realiza del 15 al 19 de abril con la participación de 65 bodegones.
La iniciativa busca fomentar el desarrollo económico del rubro promoviendo uno de los grandes protagonistas de la cocina porteña.
Desde el lunes 15 hasta el viernes 19 de abril los vecinos podrán encontrar descuentos en este mapa que llegan al 20% y/o promociones especiales (que incluyen entrada, plato principal, postre o café) con cualquier medio de pago.
“Iniciativas como Pintó Bodegón son ideales para acercar el talento y el trabajo de los gastronómicos porteños a nuestros vecinos. En cada bodegón que abre para agasajarnos con sus platos hay inversión, capacitación y empleo para mucha gente”, afirma Roberto García Moritán, ministro de Desarrollo Económico.
Algunos locales gastronómicos también contarán con propuestas culturales tales como números artísticos, show de música en vivo y DJs.
Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…
Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…
Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…
Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…
Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…
Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…