Noticias

Las frutas y verduras que no deben guardarse en la heladera: qué estabas haciendo mal y no lo sabías

Qué hacer con cada producto para preservar su sabor y evitar intoxicaciones.

Al regresar a casa después de la compra de supermercado, suele surgir la pregunta: ¿dónde guardo esta fruta o verdura, dentro o fuera de la heladera? Una elección incorrecta puede afectar al sabor, la textura y el aspecto de los vegetales.

A continuación, algunos tips y sorpresas sobre en qué lugar conservar cada producto.

Los vegetales tienen distintas sensibilidades al frío. Hay algunas frutas y verduras que a temperaturas demasiado bajas empiezan a tener cambios metabólicos y en su estructura que hacen que aparezca lo que conocemos como daños por frío.

Por ejemplo, la norma general dice que los tomates hay que guardarlos fuera porque dentro de la heladera no maduran adecuadamente -especialmente si están un poco verdes- y adquieren una textura y sabor poco adecuados. Sólo deben ir a la heladera si ya están maduros para comer.

Hay algunos productos para los que sólo hay una opción, como ocurre con aquellas frutas que son muy delicadas y conviene guardar en la heladera. Por ejemplo, los frutos rojos como las frutillas o cerezas. A este tipo de productos les afecta mucho el calor.

El caso de la papa es llamativo: es muy peligroso meterlas en la heladera cuando están crudas. Las temperaturas bajas activan unas enzimas que hacen que el almidón que contienen se transforme en azúcar y esto favorece que aparezcan compuestos tóxicos como la acrilamida al freírlas.

Otra característica que puede orientar la decisión es el clima en el que se han cultivado las frutas, hortalizas y verduras. Generalmente, los productos que son de zonas tropicales y subtropicales presentan daños por frío a la temperatura normal de la heladera. Conviene guardar fuera del frío ananás, bananas, guayabas, mangos, sandías y melones.

En cuanto a las verduras de hoja verde, como la lechuga, las espinacas o las acelgas, el lugar más adecuado es la heladera.

Esta es una lista no exhaustiva del lugar en el que se deben conservar las frutas, verduras y hortalizas más habituales. En algunos casos se pueden guardar tanto en la heladera como en la despensa, pero se opta por aquel en el que se mantienen mejor sus características organolépticas.

Frutas y vegetales para guardar fuera de la heladera

  • Bananas.
  • Ananá
  • Cítricos: naranja, limón, mandarina, pomelo.
  • Papas.
  • Sandía.
  • Melón.
  • Manzanas.
  • Peras.
  • Palta.
  • Tomates.
  • Cebollas.
  • Ajos.
Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

2 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

2 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

2 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

3 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

4 días ago