Noticias

La “señora de las algas”: las cosecha del mar y las sirve en un restaurante que tiene una sola mesa

Carola Puracchio vive en Camarones, Chubut. Con las algas hace desde fideos hasta escabeche.

La rutina de Carola Puracchio empieza todas las mañanas cuando camina los pocos metros que separan su casa del mar en el pueblo de Camarones, en el sur patagónico. Allí, se mete en el agua con botas para evitar el frío y recolecta algas en lo que es su “huerta” natural.

Carola es la propietaria de Amar, un original emprendimiento artesanal que tiene como objetivo introducir el alga ―esa planta acuática que muchas veces rechazamos al ingresar al mar― a la comida cotidiana de los chubutenses.

“Camarones siempre fue un pueblo de algueros. Siempre se cosechó algas y se comercializó algas. Yo de chica tengo recuerdos en mi familia haciendo recolección. Me acuerdo de consumirla, del luche, de mi abuela haciendo pan de luche. El alga roja igual me acuerdo que la consumimos, pero hasta hace un tiempo eran recuerdos muy vagos que estaban ahí”, explica la mujer al sitio ADNSur.

Carola había dejado Camarones cuando terminó la primaria. Vivió su adolescencia en Córdoba. Ya de joven se dedicó a la gastronomía. Así, fue como decidió volver a su pueblo a abrir un restaurante de una sola mesa.

Por ese entonces, Carola ya había comenzado a indagar las algas. Sin embargo, algo que la ayudó muchísimo fue cruzarse con Caro Pantano, una bióloga que trabaja el mundo de las algas. Así, surgió Amar.

Carola asegura que se pueden hacer todo tipo de platos con algas marinas. En su caso, vende hamburguesas, buñuelos, ensaladas, pan de luche, fideos, masas y escabeche.

Por el momento, sus productos los vende principalmente en Camarones, pero han llegado a otras ciudades, como Puerto Madryn, Córdoba, Trelew y la Cordillera. Su producción es chica, pero ronda los 100 kilos de alga mensuales, una cantidad que ella busca por si sola.

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

1 día ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

1 día ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

2 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

2 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

2 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

4 días ago