Noticias

El recorrido gastronómico de The New York Times por Buenos Aires: pizza, platitos y cocina orgánica en el barrio porteño más cool

Una periodista estadounidense probó diferentes especialidades en Chacarita y destacó sus favoritos durante el paseo.

El barrio porteño de Chacarita se convirtió en polo gastronómico de nuevas tendencias, con bares y restaurantes que compiten mano a mano con el ya tradicional Palermo o San Telmo.

Tanto es así que The New York Times posó su mirada por esas calles que rodean a uno de los cementerios porteños.

El medio estadounidense lo eligió como el barrio más cool de Buenos Aires. En la nota se resalta, por ejemplo, Donnet, el restaurante que basa su menú en hongos orgánicos.

La autora de la nota, la periodista Seth Kuge, estuvo de visita en Buenos Aires y eligió recorrer Chacarita a pie, porque cuenta que le llamó la atención la multiplicidad de opciones, todas peculiares y originales.

“Chacarita is Buenos Aires’s quirkiest neighborhood. Get there soon”: tituló el NYT, que se podría traducir como “Chacarita es el barrio más inusual de Buenos Aires. Andá pronto”.

Dentro de la pluralidad de propuestas gastronómicas, Kuge menciona locales sobre la avenida Jorge Newbery, como Sifón, que la decepcionó porque comió “polenta y arancini bastante mediocres”.

De Lardito, otro de los locales que marcan tendencia en la zona, destacó que es “un lugar legítimamente muy comentado que tiene un ambiente de la-vuelta-al-mundo-en-platitos“.

Ahí dice que comió beef tataki, el plato japonés que consiste en “rodajas finas de carne ligeramente chamuscada con vinagreta de ostras y cubierto con una yema de huevo y espuma de coliflor” y ceviche por $ 45.000.

La periodista también estuvo en otro de los clásicos gastronómicos de Chacarita: comió la porción de fugazzeta de Santa María, sobre la Av. Corrientes, y los churros rellenos de Olleros, fábrica que está abierta y funcionando hace 60 años.

El artículo también destaca otros locales del barrio: La Botica del Pastelero, tienda de objetos, utensilios y también insumos de repostería.

Compartir

Últimas noticias

La creadora del mejor alfajor del mundo repasa sus inicios en pandemia y descarta fabricarlo a escala industrial: “Nuestro trabajo es artesanal”

Almendra Guillier Riquelme, que elaboró las primeras piezas para comerlo en su casa en Chubut,…

8 horas ago

La Fiesta del Salame Quintero de Mercedes festeja sus 50 años: shows, patios gastronómicos y la elección del campeón

El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…

1 día ago

ANMAT se rectificó y ahora dice que el puré de tomates denunciado no tiene gusanos: qué encontraron en el análisis

La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.

1 día ago

La panadería Levando abre su segundo local y lo festeja con un almuerzo de pasos creado por el chef Fernando Mayoral

El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.

1 día ago

Narda Lepes le abre su cocina a una especialista en comida coreana: un menú sorpresa con base en las delicias asiáticas

Sandra Lee, invitada a Narda Comedor el lunes 25 de agosto desde las 20.

2 días ago