Noticias

El recorrido gastronómico de The New York Times por Buenos Aires: pizza, platitos y cocina orgánica en el barrio porteño más cool

Una periodista estadounidense probó diferentes especialidades en Chacarita y destacó sus favoritos durante el paseo.

El barrio porteño de Chacarita se convirtió en polo gastronómico de nuevas tendencias, con bares y restaurantes que compiten mano a mano con el ya tradicional Palermo o San Telmo.

Tanto es así que The New York Times posó su mirada por esas calles que rodean a uno de los cementerios porteños.

El medio estadounidense lo eligió como el barrio más cool de Buenos Aires. En la nota se resalta, por ejemplo, Donnet, el restaurante que basa su menú en hongos orgánicos.

La autora de la nota, la periodista Seth Kuge, estuvo de visita en Buenos Aires y eligió recorrer Chacarita a pie, porque cuenta que le llamó la atención la multiplicidad de opciones, todas peculiares y originales.

“Chacarita is Buenos Aires’s quirkiest neighborhood. Get there soon”: tituló el NYT, que se podría traducir como “Chacarita es el barrio más inusual de Buenos Aires. Andá pronto”.

Dentro de la pluralidad de propuestas gastronómicas, Kuge menciona locales sobre la avenida Jorge Newbery, como Sifón, que la decepcionó porque comió “polenta y arancini bastante mediocres”.

De Lardito, otro de los locales que marcan tendencia en la zona, destacó que es “un lugar legítimamente muy comentado que tiene un ambiente de la-vuelta-al-mundo-en-platitos“.

Ahí dice que comió beef tataki, el plato japonés que consiste en “rodajas finas de carne ligeramente chamuscada con vinagreta de ostras y cubierto con una yema de huevo y espuma de coliflor” y ceviche por $ 45.000.

La periodista también estuvo en otro de los clásicos gastronómicos de Chacarita: comió la porción de fugazzeta de Santa María, sobre la Av. Corrientes, y los churros rellenos de Olleros, fábrica que está abierta y funcionando hace 60 años.

El artículo también destaca otros locales del barrio: La Botica del Pastelero, tienda de objetos, utensilios y también insumos de repostería.

Compartir

Últimas noticias

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

3 horas ago

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

4 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

4 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

4 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

5 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

5 días ago