Noticias

La pareja que escapa a la grieta de membrillo o batata: ofrece pastelitos con fernet, queso azul y uno de chocotorta

Ariana y Octavio tienen un puesto en el centro de Córdoba Capital. La historia.

Se acerca el 25 de mayo y, además del locro, los pastelitos de membrillo y batata son otras de las tradiciones de todos los argentinos para festejar el día patrio.

En ese sentido, una pareja cordobesa llevó un poco más allá la tradición y prepara en un puesto ambulante de la capital de la provincia otros sabores con la misma masa frita y la forma de los pastelitos.

Ariana y Octavio están detrás del emprendimiento gastronómico llamado Pastelitos de Ari, un carrito móvil en el centro de Córdoba que ofrece 11 variedades dulces, agridulces y saladas.

Lo primero que hicieron fue agregarle chocolate al de batata y luego al de membrillo. Desde ese momento no pararon y ahora ya cuentan con 11 variedades.

Ariana y Octavio realizan una producción diaria de entre 20 y 25 docenas de pastelitos. Mientras que, en fechas especiales como el 1° o el 25 de mayo, la preparación escala a 60 docenas.

Las opciones son las de batata y chocolate; membrillo y chocolate; lemon piecordobés (dulce de leche, nueces y fernet); dulce de leche y chips de chocolate; batata y queso; mousse de chocolate y maní; queso azul y peras en almíbar; salame y queso.

En cuanto a los próximos planes, la pareja apunta a sumar un nuevo sabor: pastelito de chocotorta. Además de sumar la modalidad de toppings.

Compartir
Tags: Pastelitos

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

2 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

5 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

5 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

8 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago