Categorias: Noticias

Día del Hummus: 8 opciones que combinan esta pasta de garbanzos en pizzas, sándwiches y entradas gourmet

Este plato típico de la cocina árabe ya es también un clásico en muchos restaurantes porteños.

El 13 de mayo se festeja a nivel mundial el Día del Hummus, este plato típico de la cocina de Medio Oriente. Esta pasta de garbanzo es muy usada en la gastronomía porteña, ya sea con la versión clásica u otras que dan un salto de creatividad.

A continuación, te presentamos 8 opciones para probarlo con diferentes toppings o acompañamientos.

#. Café Té.

Acá, preparan hummus de garbanzos o de porotos (negros, rojos o blancos) que se combinan con distintos vegetales como remolacha, zanahoria u otros, según la disponibilidad de los productos.

Lo sirven solo (con aceite de oliva y hierbas) para untar en tostadas de pan o dos variedades de tostones: de hummus con palta, huevo y pickles; y de hummus con hongos confitados, huevo 5′, provenzal y limón. 

Thames 937, Villa Crespo.

#. Let It V.

Este restaurante propone un contundente avocado toast en pan casero (a base de harina de arroz, almidón de maíz, fécula de mandioca, leche de almendras y aceite de girasol), con una base cremosa de hummus clásico (hecho con un tahini de elaboración propia), abundantes láminas de palta y una ensaladita de tomates secos con hierbas frescas y flores comestibles, todo coronado con hilos de aceto balsámico. 

Costa Rica 5865, Palermo.

#. AVG Electric Café.

En este local se luce la porción de hummus tradicional (hecho con  ajos, tahini, pimienta y aceite de oliva), servido con brócolis asados y condimentados con zahatar, dos huevos cremosos, pickles de cebolla morada y almendras tostadas.

Avenida Infanta Isabel 110, Palermo.

#. Francisca del Fuego.

Esta pizzería ofrece una opción llamada Roja Vegana, que lleva una salsa de tomates biodinámicos (infusionados con albahaca y ajo), hummus clásico, tomates cherry en rodajas, alcaparras, aceitunas negras, albahaca fresca y aceite de oliva.

Avenida Infanta Isabel 220, Palermo.

#. Pizza Cero.

Aquí se recomienda la ensalada de hummus, que combina láminas de berenjena grilladas, calabazas asadas, tomates cherrys confitados, hongos grillados y un timbal de palta con un sabroso hummus de garbanzos y remolachas asadas.

Av. del Libertador 1800, Recoleta.

#. Behind.

El imperdible acá es un sándwich vegetariano en pan de hamburguesa sin TACC, compuesto por una milanesa crocante de gírgolas, queso gratinado, palta y rúcula, aderezado con un sabroso hummus a base de garbanzos y berenjenas asadas

Costa Rica 4933, Palermo.

#. Ninina.

Con motivo de su décimo aniversario, hay entradas que rinden tributo a sus raíces armenias. Entre estas opciones, destaca la porción de hummus tradicional, preparado con garbanzos naturales y un tahini casero.

Se sirve con garbanzos crocantes por encima, acompañado de unas rodajas de pan de masa madre con semillas. Ideal como entrada o para tapear con otros platitos.

Gorriti 4738, Palermo.

#. Sarkis.

Un clásico de la cocina armenia en Buenos Aires, donde la cola para esperar mesa es tan tradicional como su carta de exquisiteces.

Tiene una amplia variedad de platos armenios y el hummus está entre las mayores preferencias. Su receta se mantiene en secreto por los fundadores que este año están cumpliendo 40 años desde su apertura.

Thames 1101, Villa Crespo.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago