Noticias

Tres recetas fáciles y rápidas para incorporar las cinco verduras claves del otoño a tu dieta

Calabaza, espinaca, batata, brócoli y acelga, los vegetales de estación que no te pueden faltar.

El otoño en Argentina trae una variedad de verduras frescas y nutritivas, ideales para fortalecer el sistema inmunológico. Estos son los beneficios de cinco verduras típicas de esta estación y tres recetas para incorporarlas a tu dieta.

#. Calabaza.

Es rica en betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A. Además, es excelente para la salud ocular y el sistema inmunológico. Su alto contenido de fibra favorece la digestión y ayuda a mantener una sensación de saciedad, ideal para controlar el peso.

#. Espinaca.

Sus hojas están cargadas de hierro, vitamina K y antioxidantes. Es fundamental para mantener una buena salud cardiovascular y ósea. Su versatilidad en la cocina la convierte en un ingrediente perfecto para ensaladas, sopas y guisos.

#. Batata.

Se trata de una fuente impresionante de vitaminas A, C y de minerales como el potasio. Estos nutrientes son esenciales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y para mantener la piel saludable. La batata también tiene un índice glucémico bajo, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.

#. Brócoli.

Contiene sulforafano, un compuesto que tiene propiedades anticancerígenas. También es una excelente fuente de vitamina C, fibra y folato, lo que lo hace indispensable para una dieta equilibrada y nutritiva.

#. Acelga.

Es rica en vitaminas A, C y K, así como en minerales como el magnesio y el potasio. Estos nutrientes son esenciales para la salud de los huesos y la regulación de la presión arterial. La acelga también es conocida por su capacidad para mejorar la digestión y desintoxicar el cuerpo.

Recetas con vegetales de estación

1. Sopa de calabaza y jengibre

Ingredientes

  • Una calabaza mediana.
  • Una cebolla.
  • Un trozo de jengibre fresco.
  • Caldo de verduras.
  • Sal y pimienta, a gusto.

Procedimiento

#. Pelar y cortar la calabaza en cubos.

#. Picar la cebolla y el jengibre.

#. Sofreír la cebolla y el jengibre en una olla con un poco de aceite hasta que estén dorados.

#. Añadir la calabaza y el caldo de verduras, cocinar hasta que la calabaza esté tierna.

#. Procesar con una batidora de mano hasta obtener una textura suave.

#. Sazonar con sal y pimienta al gusto y servir caliente.

2. Ensalada de espinaca y naranjas

Ingredientes

  • Un manojo de espinacas frescas.
  • 2 naranjas.
  • Un puñado de nueces.
  • Queso feta.
  • Aceite de oliva y aceto balsámico.

Procedimiento

#. Lavar y secar las espinacas.

#. Pelar y cortar las naranjas en gajos.

#. Mezclar las espinacas, las naranjas, las nueces y el queso feta en un bowl.

#. Aliñar con aceite de oliva y vinagre balsámico al gusto.

3. Puré de batata y brócoli

Ingredientes

  • 2 batatas.
  • Un brócoli pequeño.
  • Manteca.
  • Sal y pimienta, a gusto.

Procedimiento

#. Pelar y cortar las batatas en trozos grandes.

#. Cocer las batatas y el brócoli al vapor hasta que estén tiernos.

#. Hacer un puré con las batatas, añadiendo un poco de manteca, sal y pimienta.

#. Picar el brócoli y mezclar con el puré de batatas.

#. Servir caliente como guarnición.

Compartir

Últimas noticias

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

16 horas ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

16 horas ago

Paso a paso, así se prepararan los fusilli al fierrito en un famoso bodegón porteño

Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.

18 horas ago

Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025

Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.

18 horas ago

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

2 días ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

2 días ago