Noticias

Todos sobre la papa amarga, considerada el oro negro andino: cómo incorporarla a la dieta

La mashua es un tubérculo que ayuda a prevenir enfermedades de la salud reproductiva masculina.

El descubrimiento de la mashua negra, también conocida como papa amarga, desató un fervor científico y nutricional en los últimos tiempos.

Este alimento es originario de las alturas de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. Y se reveló como un tubérculo con propiedades que podrían ser la clave en la prevención de enfermedades graves, particularmente en el ámbito de la salud reproductiva masculina.

La mashua negra es rica en vitamina C, proteínas, fibra, carbohidratos y una variedad de minerales como hierro, zinc y manganesio. Ofrece una combinación única de nutrientes esenciales para el organismo.

Además, su contenido antioxidante, especialmente fenoles y antocianinas, la convierte en un poderoso agente para combatir el estrés oxidativo y prevenir enfermedades.

Entre los múltiples beneficios de la mashua negra, según detalla un estudio publicado por Conicyt Chile, su papel en la prevención de enfermedades masculinas es especialmente destacable.

Los estudios demostraron su eficacia en la reducción del riesgo de cánceres como el de próstata y colon, lo que la convierte en un aliado natural para la salud reproductiva masculina. Su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerígenas y su acción antioxidante son fundamentales en este aspecto.

La versatilidad de la mashua negra la hace perfecta para incorporarla en una amplia variedad de platos. Desde guisos y sopas hasta purés, salteados y ensaladas. Otra alternativa es agregarse a bebidas. Y por último, se puede comprar en farmacias o dietéticas en polvo o cápsulas, como suplemento.

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

1 día ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

1 día ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

2 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

2 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

2 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

4 días ago