Noticias

Todos sobre la papa amarga, considerada el oro negro andino: cómo incorporarla a la dieta

La mashua es un tubérculo que ayuda a prevenir enfermedades de la salud reproductiva masculina.

El descubrimiento de la mashua negra, también conocida como papa amarga, desató un fervor científico y nutricional en los últimos tiempos.

Este alimento es originario de las alturas de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. Y se reveló como un tubérculo con propiedades que podrían ser la clave en la prevención de enfermedades graves, particularmente en el ámbito de la salud reproductiva masculina.

La mashua negra es rica en vitamina C, proteínas, fibra, carbohidratos y una variedad de minerales como hierro, zinc y manganesio. Ofrece una combinación única de nutrientes esenciales para el organismo.

Además, su contenido antioxidante, especialmente fenoles y antocianinas, la convierte en un poderoso agente para combatir el estrés oxidativo y prevenir enfermedades.

Entre los múltiples beneficios de la mashua negra, según detalla un estudio publicado por Conicyt Chile, su papel en la prevención de enfermedades masculinas es especialmente destacable.

Los estudios demostraron su eficacia en la reducción del riesgo de cánceres como el de próstata y colon, lo que la convierte en un aliado natural para la salud reproductiva masculina. Su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerígenas y su acción antioxidante son fundamentales en este aspecto.

La versatilidad de la mashua negra la hace perfecta para incorporarla en una amplia variedad de platos. Desde guisos y sopas hasta purés, salteados y ensaladas. Otra alternativa es agregarse a bebidas. Y por último, se puede comprar en farmacias o dietéticas en polvo o cápsulas, como suplemento.

Últimas noticias

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

24 horas ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago

El pueblo bonaerense que organizó la Fiesta del Costillar Criollo: asados para disfrutar al sol y shows musicales

El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.

2 días ago

Se viene una nueva edición de Mercado Fusión: opciones gastro, actividad física y música para cerrar la jornada

El evento se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Thays de Recoleta…

5 días ago

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en…

6 días ago