Noticias

Operativo antifrío: origen y receta fácil para hacer guiso carrero, el plato que quedó a la sombra de otros clásicos argentinos

Los ingredientes y el paso a paso para preparar este clásico de invierno en casa.

El guiso carrero tiene sus raíces en la vida rural y ha sido una comida esencial para los trabajadores del campo y los carreteros, quienes necesitaban una comida sustanciosa y fácil de preparar.

Este plato se remonta a los tiempos en que los choferes de carretas, responsables de transportar mercancías y alimentos en largas jornadas por caminos rurales, necesitaban una comida que fuera fácil de cocinar en un fogón. Usaban ingredientes simples y accesibles como carne, papas, vegetales y legumbres.

El término “carrero” proviene de “carreta”, el vehículo de transporte que estos trabajadores utilizaban. A lo largo de los años, el guiso carrero ha pasado de ser una comida de subsistencia a un plato tradicional de los inviernos argentinos. Compite con otros guisos tradicionales como el locro, la carbonada y el de lentejas.

Receta del guiso carrero

Ingredientes

  • 500 g de carne de res (paleta, aguja o cualquier corte económico), cortada en cubos.
  • 2 cdas de aceite vegetal.
  • Una cebolla grande, picada.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • Un pimiento rojo picado.
  • Un pimiento verde picado.
  • 2 zanahorias cortadas en rodajas.
  • 2 papas grandes cortadas en cubos.
  • Una batata cortada en cubos (opcional).
  • 200 g de zapallo cortado en cubos.
  • Una taza de arvejas.
  • Una taza de choclo desgranado.
  • Una lata de tomates triturados (400 g).
  • Un l de caldo de carne.
  • Una hoja de laurel.
  • Una cdta de pimentón dulce.
  • Una cdta de comino.
  • Sal y pimienta, a gusto.

Procedimiento

#. Sellar la carne en una olla grande, calienta el aceite a fuego medio-alto. Agregar los cubos de carne y séllalos hasta que estén dorados por todos lados. Retirar la carne y reservar.

#. En la misma olla, añadir la cebolla, el ajo y los pimientos, y sofritar. Cocinar hasta que estén tiernos, aproximadamente 5 minutos.

#. Agregar las zanahorias, las papas, la batata (si se usa) y el zapallo. Cocinar por unos minutos, removiendo ocasionalmente.

#. Regresar la carne a la olla y sumar los condimentos: pimentón, comino, hoja de laurel, sal y pimienta.

#. Mezclar bien para que los condimentos se distribuyan de manera uniforme.

#. Agregar los tomates triturados y el caldo de carne. Llevar a ebullición, luego reducir el fuego a medio-bajo y cocinar a fuego lento durante unos 45 minutos, o hasta que la carne y las verduras estén tiernas.

#. Añadir las arvejas y el choclo desgranado. Cocinar por 10-15 minutos más, hasta que todo esté bien incorporado y caliente.

#. Retirar la hoja de laurel y rectificar la sal y la pimienta si es necesario. Servir el guiso carrero caliente, acompañado de pan casero o una buena porción de arroz.

Tip adicional: para un sabor aún más profundo, prepará el guiso un día antes y recalentalo antes de servir. Los sabores se intensificarán y el guiso será aún más rico.

Compartir

Últimas noticias

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

19 horas ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

20 horas ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

21 horas ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

3 días ago

Dos amigos se unieron para recuperar una pizzería de barrio

La Casa Blanca de Habana, en Villa Pueyrredón, recobró el brillo perdido con pizzas de…

4 días ago

Breve guía para comer Retiro: barras consagradas, pastelería de calidad y restaurantes clásicos en uno de los barrios más elegantes de la ciudad

Una nueva recorrida para descubrir y volver a visitar lugares variados que impulsan a la…

4 días ago