Noticias

Cebolla: los 7 beneficios y 3 recetas fáciles y rápidas para hacer en casa con esta verdura

El producto clave en infinidad de platos es también importante a nivel nutricional.

Es conocida por hacer llorar a quien la manipula, pero también es base para salsas y preparados de la cocina mundial. A continuación, 7 beneficios claves de la cebolla, producto que forma parte del ADN gastronómico mundial.

Seis trucos para dejar de llorar al cortar cebolla

Históricamente, en Argentina se siembran aproximadamente entre 17.000 y 20.000 hectáreas anuales por campaña, que rinden aproximadamente 600.000 a 750.000 toneladas representando aproximadamente un 1% de la producción mundial. Argentina logra autoabastecerse de cebolla y exporta alrededor de 30% de la producción.

La provincia de Buenos Aires (Zona Sur) y el Valle de Río Negro son las mayores regiones productoras, seguidas por Mendoza, San Juan y Santiago del Estero. También se cultiva en otros puntos del país, pero su volumen es más reducido.

En los cinturones hortícolas de las grandes ciudades, especialmente Buenos Aires y Rosario, se produce cebolla para verdeo.

Beneficios de la cebolla

#. Rica en nutrientes: las cebollas son bajas en calorías pero altas en vitaminas y minerales esenciales como la vitamina C, vitamina B6, folato y potasio.

#. Propiedades antioxidantes: contienen antioxidantes como la quercetina y los flavonoides, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.

#. Propiedades antiinflamatorias: los compuestos de la cebolla pueden reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ayudar a aliviar enfermedades inflamatorias.

#. Mejora la salud del corazón: ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, y su contenido en quercetina puede ayudar a disminuir la presión arterial.

#. Aumenta la inmunidad: gracias a su contenido en vitamina C y otros antioxidantes, las cebollas pueden fortalecer el sistema inmunológico.

#. Propiedades antibacterianas: las cebollas tienen compuestos que pueden combatir bacterias y mejorar la salud digestiva.

#. Control de azúcar en sangre: pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que es beneficioso para personas con diabetes.

Recetas con cebolla

1. Sopa de cebolla francesa.

Ingredientes

  • 4 cebollas grandes cortadas en rodajas finas.
  • 2 cdas de manteca.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • Una cda de harina
  • Un l de caldo de carne.
  • Una taza de vino blanco (opcional).
  • Sal y pimienta, a gusto
  • Rebanadas de pan baguette.
  • Queso gruyere rallado.

Procedimiento

#. Derretir la manteca en una olla grande a fuego medio. Agregar las cebollas y cocinar, removiendo ocasionalmente hasta que estén doradas y caramelizadas (unos 20-30 minutos).

#. Añadir el ajo y cocinar por un minuto más.

#. Espolvorear la harina sobre las cebollas y mezclar bien. Cocinar por 2 minutos.

#. Voclar el caldo de res y el vino (si usás). Llevar a ebullición, luego reducir el fuego y dejar hervir a fuego lento durante 20 minutos. Sazonar con sal y pimienta.

#. Precalentar el horno a 180°. Colocar las rebanadas de pan en una bandeja para hornear y tostarlas en el horno hasta que estén doradas.

#. Servir la sopa en tazones resistentes al calor. Colocar una rebanada de pan tostado en cada tazón y espolvorear con queso gruyere rallado.

#. Gratinar en el horno hasta que el queso esté burbujeante y dorado. Servir caliente.

2. Tarta de cebolla y queso

Ingredientes

  • 2 cebollas grandes cortadas en rodajas finas.
  • Una lámina de masa de tarta, idealmente quebrada.
  • 2 cdas de aceite de oliva.
  • 3 huevos.
  • 200 cc de crema de leche.
  • 150 g de queso rallado (podés usar gruyere, cheddar o una mezcla).
  • Sal y pimienta, a gusto.
  • Nuez moscada, a gusto.

Procedimiento

#. Precalentar el horno a 180°.

#. Calentar el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Agregar las cebollas y cocinar, removiendo ocasionalmente hasta que estén doradas y caramelizadas (unos 20-30 minutos). Dejar enfriar.

#. En un bowl grande, batir los huevos con la crema de leche. Añadir el queso rallado y mezclar bien. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada.

#. Extender la masa en un molde para tarta y pinchar el fondo con un tenedor.

#. Distribuir las cebollas caramelizadas sobre la base de la masa. Verter la mezcla de huevo, crema y queso sobre las cebollas.

#. Hornear durante 30-35 minutos o hasta que la tarta esté dorada y cuajada.

#. Dejar enfriar un poco antes de servir. Podés servirla caliente o a temperatura ambiente.

3. Chutney de cebolla.

Ingredientes

  • 4 cebollas moradas en rodajas finas.
  • 2 manzanas, peladas y picadas.
  • Una taza de azúcar moreno.
  • Una taza de vinagre de vino tinto.
  • Una cda de jengibre fresco rallado.
  • Una cdta de semillas de mostaza.
  • Una cdta de semillas de comino.
  • 1/2 cdta de canela en polvo.
  • 1/2 cdta de sal.
  • 1/4 cdta de pimienta negra molida.

Procedimiento

#. En una olla grande, mezclar todos los ingredientes: las cebollas, las manzanas, el azúcar moreno, el vinagre de vino tinto, el jengibre, las semillas de mostaza, las semillas de comino, la canela, la sal y la pimienta.

#. Llevar la mezcla a ebullición a fuego medio-alto, removiendo ocasionalmente.

#. Reducir el fuego a medio-bajo y cocinar a fuego lento durante una hora o hasta que las cebollas y las manzanas estén tiernas y la mezcla haya espesado.

#. Remover del fuego y dejar enfriar.

#. Verter el chutney en frascos esterilizados y cerralos bien. Podés conservar el chutney en la heladera durante varias semanas.

#. Servir el chutney de cebolla como acompañamiento para carnes, quesos o como condimento en sándwiches y hamburguesas.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 día ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago