Argentina logró hacerse un lugar entre las mejores cervezas del mundo en el World Beer Cup. Fue en la sección Belgian-Style Flanders Oud Bruin or Oud Red Ale, en la que la cervecería Juguetes Perdidos se llevó un bronce con su ejemplar Sour Power.
Las Flanders Red son llamadas “el borgoña de las cervezas” y eran el estilo favorito de Jackson, The Beer Hunter, el mayor impulsor de las especialidades belgas en el mundo.
Es una cerveza que se envejece 24 meses en barricas de vino con un cultivo mixto de bacterias y levaduras que le otorgan una acidez levemente acética, láctica y con aromas salvajes. Sumado a la madera le otorga una complejidad muy profunda.
Antes de embotellarla, se le otorga balance mediante el blend con cerveza fresca, sin añejar, que conserva azúcares residuales de las maltas caramelo. El arte del blend para otorgar el balance justo entre dulzor y acidez es la clave de esta cerveza.
El año pasado, la cervecería oriunda de Caseros había ganado la medalla de oro en la World Beer Cup celebrada en Colorado, Estados Unidos. El galardón fue otorgado por su cerveza Ábrette Sésamo, que se elabora durante 24 meses en barricas de vino blanco.
Juguetes Perdidos se especializa en cervezas extremas, como las barrel aged (añejadas en barricas, cubas o fudres), las sour beers (cervezas ácidas) y las hop bombs (cervezas con alta carga de lúpulo).
Desde la fundación de Juguetes Perdidos en 2015, Ricardo Aftyka, Sergio Picciani y Rodrigo Loran comenzaron a incursionar en una cervecería de culto que demostró que una birra puede tener un precio comparable -o incluso superior- al de un buen vino. Algunas de sus cervezas pueden madurar durante dos años en barricas de roble y conservar un sabor exquisito.
Entre las cervezas más destacadas de Juguetes Perdidos se encuentra Galaxcitra, una American IPA que ganó diez medallas de oro en diversos concursos y se convirtió en la variedad más vendida de la cervecería.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…