Noticias

El tip definitivo de Pedro Lambertini para que los fideos recalentados te queden como recién hechos

El cocinero contó en sus redes sociales los consejos para cocinar fideos y conservarlos.

La pasta seca se suele consumir en casi todas las casas de Argentina. Muchas veces, en el momento de hervir los fideos, no es fácil calcular la cantidad por persona para un almuerzo o cena.

En ese sentido, el cocinero Pedro Lambertini dio una serie de consejos para hacer pasta de más y aprovecharla en otra comida.

“No está mal, si van a hacer pasta seca, cocinar el paquete entero y guardar en heladera para futuros próximos usos. Lo hacen casi todos los restaurantes”, escribió Lambertini en su hilo de X.

A mitad de cocción de lo que indica el paquete, retirar con espumadera o colador araña lo que se vaya a querer guardar de la pasta y pasar al bol con agua fría para cortar cocción“, explica el cocinero sobre el proceso para almacenar pasta cocida.

“Antes de colar la pasta, retirar una taza de agua de cocción, que se guardará en la heladera para el momento que se quiera regenerar la pasta“, cuenta Pedro.

La pasta cocida y fría necesita un medio líquido caliente para recuperar temperatura y suele ocurrir que la ponen directamente en la salsa, esta se seca, y empiezan a hidratar con algún aceite u otra materia grasa (¡no lo hagan!). Tener una taza de agua de cocción de la pasta a mano permite devolverle a esta la humedad que necesita”, cuenta el chef.

Lambertini cuenta el truco definitivo para eso: “Hay que calentar un dedo del agua de cocción en una olla, colocar la pasta fría, tapar y terminar con manteca y oliva”.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

2 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

2 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

2 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

3 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

3 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

3 días ago