Noticias

Todo los secretos para evitar que el moho ataque a tus quesos: cómo almacenarlo y en qué parte de la heladera hay que guardarlo

Papel manteca y un lugar en el cajón de los vegetales, los consejos a seguir.

Los quesos suelen tener una vida útil prolongada. Pero, es necesario seguir ciertos pasos para evitar que lo ataque el moho o los hongos.

Para almacenar los quesos, asegurate de envolver el trozo en papel manteca, lo cual permite que respire y evita la acumulación de humedad. Luego, se debe colocar en un recipiente hermético o en una bolsa de plástico con cierre. Así, se evitará la contaminación cruzada con otros alimentos.

Los quesos tienen que estar guardados en el cajón de las verduras de la heladera, donde la temperatura es más estable y menos fría. Además, no se debe mezclar distintos tipos de quesos en un mismo envase. Esto es porque los blandos pueden absorber los olores y sabores de los más fuertes.

Para evitar problemas, es necesario revisar los quesos regularmente para asegurarte de que no haya signos de moho. Si aparece moho en un queso duro, cortá la parte afectada con un margen de al menos un centímetro alrededor del área, ya que no penetran profundamente en los quesos duros. Si el moho aparece en quesos blandos o frescos, es mejor desecharlos por completo.

Los quesos frescos deben ser consumidos en pocos días, mientras que los duros tienen una vida útil más larga.

Compartir
Tags: quesos

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

1 día ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

1 día ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago