Noticias

Cómo funciona la aplicación que organiza cenas entre desconocidos en los restaurantes porteños

La app ya desembarcó en Buenos Aires. Debate en las redes: ¿irías a comer con un grupo de personas que no conocés?

La tendencia ya daba vueltas en varias ciudades de Europa y Estados Unidos. Ahora llegó a Buenos Aires y ya generó debate en las redes sociales. Existe una aplicación para coordinar cenas con desconocidos en los restaurantes porteños.

Ya se levantaron algunas voces en contra y también otros testimonios a favor. “Tengo ganas de salir a conocer gente nueva, pero si voy a un bar por mi cuenta y me pongo a hablar con el que está al lado, por lo general está en pareja o en un grupo, y no se da una charla que vaya más allá. O directamente el bar está lleno y es imposible”, cuenta uno de los relatos.

“¿Qué voy a hacer esta noche? Quisiera probar algo nuevo, pero no arreglé nada y parece que todos los que conozco ya armaron programa”, cuenta otra usuaria que probó la app.

Estos son testimonios de usuarios que encontraron en Timeleft la solución para estas situaciones. La app organiza cenas entre desconocidos todos los miércoles.

Desde la empresa aclaran que no es una app de citas. Se trata de compartir una cena con 5 desconocidos y en un restaurante que el algoritmo selecciona en base a los datos que proporciona el usuario en su perfil.

“Es una cena que se convierte en una aventura social, una invitación a salir de la rutina y generar conexiones humanas genuinas”, resume Ron Leiferman, growth manager de Timeleft para Argentina y Latinoamérica.

Cómo funciona la app para comer con desconocidos

El usuario descarga una aplicación en el teléfono o accede a la plataforma online. Responde una serie de preguntas para configurar su perfil y contrata su suscripción. El sistema se encarga de la planificación que incluye: seleccionar 5 personas que tengan afinidades con el usuario en función de múltiples variables, seleccionar el restaurante dentro de la zona de preferencia y realizar la reserva.

Para generar suspenso, recién el día previo a la cena los participantes reciben información sobre su grupo de desconocidos. Por último, el mismo día de la cena (miércoles) les llega una notificación con el lugar donde será el encuentro.

Cada uno es libre de elegir lo que quiere comer y tomar, y al final de la noche, el restaurante o bar realizará un ticket individual a cada persona de la mesa.

Compartir

Últimas noticias

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

2 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

3 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

5 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

1 día ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

1 día ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

2 días ago