Noticias

Cómo funciona la aplicación que organiza cenas entre desconocidos en los restaurantes porteños

La app ya desembarcó en Buenos Aires. Debate en las redes: ¿irías a comer con un grupo de personas que no conocés?

La tendencia ya daba vueltas en varias ciudades de Europa y Estados Unidos. Ahora llegó a Buenos Aires y ya generó debate en las redes sociales. Existe una aplicación para coordinar cenas con desconocidos en los restaurantes porteños.

Ya se levantaron algunas voces en contra y también otros testimonios a favor. “Tengo ganas de salir a conocer gente nueva, pero si voy a un bar por mi cuenta y me pongo a hablar con el que está al lado, por lo general está en pareja o en un grupo, y no se da una charla que vaya más allá. O directamente el bar está lleno y es imposible”, cuenta uno de los relatos.

“¿Qué voy a hacer esta noche? Quisiera probar algo nuevo, pero no arreglé nada y parece que todos los que conozco ya armaron programa”, cuenta otra usuaria que probó la app.

Estos son testimonios de usuarios que encontraron en Timeleft la solución para estas situaciones. La app organiza cenas entre desconocidos todos los miércoles.

Desde la empresa aclaran que no es una app de citas. Se trata de compartir una cena con 5 desconocidos y en un restaurante que el algoritmo selecciona en base a los datos que proporciona el usuario en su perfil.

“Es una cena que se convierte en una aventura social, una invitación a salir de la rutina y generar conexiones humanas genuinas”, resume Ron Leiferman, growth manager de Timeleft para Argentina y Latinoamérica.

Cómo funciona la app para comer con desconocidos

El usuario descarga una aplicación en el teléfono o accede a la plataforma online. Responde una serie de preguntas para configurar su perfil y contrata su suscripción. El sistema se encarga de la planificación que incluye: seleccionar 5 personas que tengan afinidades con el usuario en función de múltiples variables, seleccionar el restaurante dentro de la zona de preferencia y realizar la reserva.

Para generar suspenso, recién el día previo a la cena los participantes reciben información sobre su grupo de desconocidos. Por último, el mismo día de la cena (miércoles) les llega una notificación con el lugar donde será el encuentro.

Cada uno es libre de elegir lo que quiere comer y tomar, y al final de la noche, el restaurante o bar realizará un ticket individual a cada persona de la mesa.

Compartir

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

13 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

14 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

18 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

2 días ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

2 días ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago