Noticias

Qué son los blinis que se comen en Rusia para festejar la primavera: dónde se consiguen en Buenos Aires

Este panqueque de Europa Oriental ya se vende en el centro porteño. Las opciones saladas y dulces del menú.

Los blinis rusos son mucho más que simples panqueques. Son un símbolo cultural y gastronómico profundamente arraigado en la historia de Rusia. Estos deliciosos discos de masa fueron parte de la cocina eslava durante siglos, y su origen se remonta a las antiguas festividades paganas.

Esta preparación tiene sus raíces en la antigua Rus de Kiev, donde eran preparados como parte de las celebraciones de Maslenitsa, una festividad que marca el final del invierno y la llegada de la primavera.

Redondos y dorados, los blinis simbolizan el sol y su regreso tras el largo y frío invierno. Durante la era precristiana, los eslavos paganos creían que los blinis tenían propiedades mágicas y que comerlos aseguraba la prosperidad y la fertilidad.

Son pequeños panqueques esponjosos hechos a base de harina de trigo sarraceno o trigo común, huevos, leche y levadura. Su preparación varía según la región y la ocasión, pero la versión tradicional incluye un proceso de fermentación que les da una textura única y un sabor ligeramente ácido.

En la mesa rusa, los blinis son extremadamente versátiles. Pueden servirse de diversas maneras: dulces, con miel, mermeladas, frutas frescas o crema agria; y salados, con caviar, salmón ahumado, arenques, champiñones, carne picada o simplemente manteca derretida.

Este tradicional plato ruso llegó a Buenos Aires. En 2024 abrió un local en el Microcentro que los ofrece. Tienen un menú que combina la masa con jamón y queso y otro con nuggets parmesano y tomate.

En Blin Blin, ubicado en Reconquista 886, también tiene blinis con salmón con queso Finlandia y albahaca. Uno vegetariano con tomate, muzzarella y albahaca. Y el diferente de burger con pepinos, lechuga, cebolla y salsa queso. Para los fans de lo dulce, están los de dulce de leche y otro de banana y Nutella.

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

19 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

20 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

2 días ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

2 días ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

2 días ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

5 días ago