Noticias

Las heladas de este invierno golpean a la producción de frutillas en Coronda: cuánto costará el kilo en las verdulerías porteñas

La continuidad de días con temperaturas bajo puede llevar el precio a 5 mil pesos por kilo.

Este invierno, las severas heladas pegaron fuerte en la producción de frutillas en la región de Coronda, Sant Fe, el principal epicentro de este cultivo en Argentina.

Los campos arenosos del San Jerónimo, a 45 kilómetros al sur de la capital provincial, sufrieron pérdidas considerables debido a casi diez días consecutivos de temperaturas bajo cero en un ambiente seco.

Estas condiciones provocaron una merma en la producción que oscila entre un 40% y un 70% de lo sembrado a comienzos de año.

La consecuencia inmediata de esta situación será un ajuste en los precios, hoy impredecibles. Se especula que el kilogramo de frutillas podría comenzar a comercializarse entre $ 4.500 y $ 5.000 en promedio.

La calidad del producto también se verá afectada, especialmente al inicio de la cosecha. Según informes oficiales, en la zona de Coronda y Desvío Arijón, se destinan 320 hectáreas a la producción de frutilla, donde se encuentran las industrias procesadoras para la exportación.

Además, se mantienen cultivos en la zona de la Costa, desde Santa Rosa de Calchines hasta Cayastá, con 81 hectáreas destinadas a este cultivo.

María Belén Sierra, subsecretaria de Producción de la Municipalidad de Coronda, explicó en los medios locales que las heladas quemaron parte de la floración, lo que retrasará el ciclo reproductivo de las plantas. “Las consecuencias se verán en unos quince días”, indicó Sierra. Añadió que “estas heladas, de esta magnitud, son impredecibles e imparables. Aunque se utilicen microtúneles, la floración se daña”.

Actualmente, estamos en plena época de la variedad denominada “primicia”, la primera fruta en salir al mercado regional. A partir del precio estacional que se fije, los productores tendrán una mejor competitividad en los mercados de Rosario y Buenos Aires, y cada uno decidirá su estrategia de producción y venta.

Compartir

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

10 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

11 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

15 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

2 días ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

2 días ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago