Noticias

El bodegón de barrio que se mantiene intacto desde el siglo pasado: picadas perfectas y escenario de una película que fue al Oscar

La historia de El Balón, un ícono del oeste de la ciudad de Buenos Aires. Qué ofrece en su menú.

El Balón es un icónico bodegón en Villa General Mitre, ubicado en la esquina de Gaona y Bolivia, conocido por sus clásicas y abundantes picadas. Las papas fritas caseras son un imperdible, al igual que las salchichas de Viena semiahumadas acompañadas con sus icónicas “papas mayonesa”.

Además, el local tiene los clásicos de bodegón. El bife de chorizo y la tortilla de papas, ya sea en su versión clásica o “a la española” con chorizo colorado. Otros favoritos incluyen la carne al horno, la milanesa napolitana y las rabas, mientras que el sándwich de jamón crudo y queso en pan francés destaca entre las opciones de sándwiches.

Para el postre, el budín de pan con la receta de Josefina, la mujer de Don Lino, el fundador, acompañado por clásicos como el flan o los panqueques con dulce de leche.

La cerveza tirada es una de las estrellas del lugar. Ofrecen tanto el balón de 330 cc como el Súper Balón de 450 cc, ambos servidos en copas ovaladas que le dieron el nombre al bar. Durante sus épocas de oro, llegaron a vender más de mil litros de cerveza en un fin de semana caluroso de verano.

Por la tarde, la barra se llena de fieles clientes bebiendo vermut, moscato o grappa. El local se mantiene igual que en la época de oro desde su fundación en la década del 50.

Fundado en la década de 1950 por Don Lino Rosales, un inmigrante asturiano, El Balón se convirtió muy rápido en un símbolo del barrio. Don Lino, junto a otros colegas españoles, tomó la concesión del bar en 1955, manteniendo el nombre que hacía referencia a la medida de la cerveza tirada servida en una copa ovalada.

La primera remodelación en los años 60 amplió el salón y modernizó la decoración con mosaicos de colores y el icónico cartel de madera y neón verde en la barra.

La historia de Don Lino es la de un hombre que dejó su pequeño pueblo en Asturias para buscar una vida mejor en Argentina. Trabajó en una lechería y en un almacén antes de encontrar su verdadera pasión en la gastronomía como camarero en un bar de la Avenida Callao.

El legado de Don Lino continúa con sus hijos, quienes crecieron en el barrio y ayudaron en el bar desde pequeños. Aunque cada uno siguió su camino profesional, siempre estuvieron ligados al negocio familiar.

Escenario cinematográfico

El encanto y la estética tradicional de El Balón lo han convertido en una locación buscada para producciones audiovisuales. Allí se filmó una escena de la película Argentina, 1985, dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín.

También fue escenario de comerciales, como el de la cerveza Quilmes para el Mundial de Qatar, y de otras producciones nacionales e internacionales.

Las mesas del bodegón también fue usada para anuncios de Coca-Cola y películas como Muerte en Buenos Aires y Papeles en el viento.

Compartir

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

16 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

17 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

21 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

2 días ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

2 días ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

3 días ago