Noticias

La historia de la mujer que hace los sándwiches de miga más contundentes de Buenos Aires

Miriam Navia empezó en 1991 y desde siempre apostó por rellenos súper generosos. El video que muestra cómo los elaboran.

Miriam Navia prepara una de las especialidades de su local: un triple de jamón cocido y abundante huevo duro. Conocidos como “los sandwichísimos” por su tamaño y generoso relleno, estos sándwiches de miga destacan por no escatimar en ingredientes, lo que constituye su principal diferencial.

Desde 1991, su negocio se convirtió en un lugar emblemático para los amantes de la buena comida en Valentín Alsina, al sur del Conurbano bonaerense.

Navia comenzó en el oficio a los 14 años en la panadería La Modelo de ese municipio, propiedad del padre del periodista Gustavo López. Allí, aprendió a preparar sándwiches de miga.

La joven Miriam pelaba a mano la corteza del pan de molde y picaba huevo duro. Esta experiencia la llevó, en 1991, a abrir su propio negocio en un pequeño local en la calle Rivadavia y Remedios de Escalada, en esa misma localidad.

Con sólo unos pocos ahorros, Miriam compró lo necesario para arrancar: un caballete, un mantel de hule y una heladera usada.

Una amiga la ayudó en la producción y, desde el principio, Miriam se diferenció con sándwiches altos y rellenos generosos.

El hijo de Miriam, Damián Perri, en 2018 decidió abrir otra sucursal del local que lleva el nombre de su madre, en Caballito. Los primeros años fueron difíciles, ya que los nuevos clientes no comprendían la filosofía de preparar los sándwiches en el momento.

Y esa fue justamente la característica que logró convocar clientes muy fieles.

En el fondo del local, los panes de molde gigantes de más de diez kilos se cortan y se enmantecan con una máquina de diseño argentino. Damián también inventó una máquina para cortar huevos.

Actualmente, la sandwichería ofrece más de 50 sabores, desde los clásicos jamón y queso hasta opciones vegetarianas y especialidades como el Caesar y el Mediterráneo, siempre elaborados desde cero en el moento. La torta de sándwich de miga se convirtió en un éxito para cumpleaños y otras celebraciones.

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

3 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

5 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

24 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

1 día ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago