Noticias

Tres recetas fáciles y rápidas para hacer ñoquis con colores sorpresa

Todos los detalles para realizar esta pasta de remolacha, zanahoria o espinaca.

Los ñoquis son un clásico de la cocina italiana que conquistaron el paladar porteño. Papa y ricota dominan siempre las elecciones, pero a veces es momento de innovar y jugar con sabores y colores.

Van entonces tres recetas para escapar de los clásicos.

Los ñoquis de zanahoria aportan un sabor dulce y una textura suave, los de espinaca destacan por su color verde y sabor delicado, mientras que los de remolacha ofrecen un aspecto espectacular y un perfil de sabor ligeramente dulce y terroso.

Receta de ñoquis de zanahoria

Ingredientes

  • 500 g de zanahorias, peladas y cocidas.
  • Un huevo.
  • 100 g de harina (aproximadamente).
  • 50 g de queso parmesano rallado.
  • Sal y pimienta, a gusto.
  • Nuez moscada (opcional).

Procedimiento

#. Triturar las zanahorias cocidas hasta obtener un puré.

#. Mezclar el puré de zanahoria con el huevo, el queso parmesano, sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.

#. Agregar harina poco a poco hasta obtener una masa manejable.

#. Formar cilindros con la masa y cortarla en pequeños trozos para formar los ñoquis.

#. Cocinar los ñoquis en agua hirviendo con sal hasta que suban a la superficie.

#. Servir con salsa a elección.

Receta de ñoquis de espinaca

Ingredientes

  • 300 g de espinaca fresca.
  • Un huevo.
  • 100 g de harina (aproximadamente).
  • 50 g de queso parmesano rallado.
  • Sal y pimienta, a gusto.
  • Un toque de nuez moscada (opcional).

Procedimiento

#. Cocinar la espinaca en agua hirviendo hasta que se reduzca. Escurrir bien y picar finamente.

#. Mezclar la espinaca con el huevo, el queso parmesano, sal, pimienta y nuez moscada.

#. Agregar harina gradualmente hasta obtener una masa suave.

#. Formar cilindros y cortar en trozos pequeños.

#. Cocinar en agua hirviendo con sal hasta que los ñoquis suban a la superficie.

#. Acompañar con tu salsa favorita.

Receta de ñoquis de remolacha

Ingredientes

  • 300 g de remolacha cocida y pelada.
  • Un huevo.
  • 100 g de harina (aproximadamente).
  • 50 g de queso parmesano rallado.
  • Sal y pimienta, a gusto.
  • Un toque de eneldo fresco (opcional).

Procedimiento

#. Triturar la remolacha cocida hasta obtener un puré suave.

#. Mezclar el puré de remolacha con el huevo, el queso parmesano, sal, pimienta y eneldo.

#. Agregar harina poco a poco hasta obtener una masa manejable, que no se pegue a las manos.

#. Formar cilindros con la masa y cortar en pequeños trozos para formar los ñoquis.

#. Cocinar los ñoquis en agua hirviendo con sal hasta que suban a la superficie.

#. Servir con salsa a elección, como por ejemplo una de crema y nuez moscada.

Compartir

Últimas noticias

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

11 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

1 día ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

1 día ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

2 días ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

2 días ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago