Noticias

Tres recetas fáciles y rápidas para hacer ñoquis con colores sorpresa

Todos los detalles para realizar esta pasta de remolacha, zanahoria o espinaca.

Los ñoquis son un clásico de la cocina italiana que conquistaron el paladar porteño. Papa y ricota dominan siempre las elecciones, pero a veces es momento de innovar y jugar con sabores y colores.

Van entonces tres recetas para escapar de los clásicos.

Los ñoquis de zanahoria aportan un sabor dulce y una textura suave, los de espinaca destacan por su color verde y sabor delicado, mientras que los de remolacha ofrecen un aspecto espectacular y un perfil de sabor ligeramente dulce y terroso.

Receta de ñoquis de zanahoria

Ingredientes

  • 500 g de zanahorias, peladas y cocidas.
  • Un huevo.
  • 100 g de harina (aproximadamente).
  • 50 g de queso parmesano rallado.
  • Sal y pimienta, a gusto.
  • Nuez moscada (opcional).

Procedimiento

#. Triturar las zanahorias cocidas hasta obtener un puré.

#. Mezclar el puré de zanahoria con el huevo, el queso parmesano, sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.

#. Agregar harina poco a poco hasta obtener una masa manejable.

#. Formar cilindros con la masa y cortarla en pequeños trozos para formar los ñoquis.

#. Cocinar los ñoquis en agua hirviendo con sal hasta que suban a la superficie.

#. Servir con salsa a elección.

Receta de ñoquis de espinaca

Ingredientes

  • 300 g de espinaca fresca.
  • Un huevo.
  • 100 g de harina (aproximadamente).
  • 50 g de queso parmesano rallado.
  • Sal y pimienta, a gusto.
  • Un toque de nuez moscada (opcional).

Procedimiento

#. Cocinar la espinaca en agua hirviendo hasta que se reduzca. Escurrir bien y picar finamente.

#. Mezclar la espinaca con el huevo, el queso parmesano, sal, pimienta y nuez moscada.

#. Agregar harina gradualmente hasta obtener una masa suave.

#. Formar cilindros y cortar en trozos pequeños.

#. Cocinar en agua hirviendo con sal hasta que los ñoquis suban a la superficie.

#. Acompañar con tu salsa favorita.

Receta de ñoquis de remolacha

Ingredientes

  • 300 g de remolacha cocida y pelada.
  • Un huevo.
  • 100 g de harina (aproximadamente).
  • 50 g de queso parmesano rallado.
  • Sal y pimienta, a gusto.
  • Un toque de eneldo fresco (opcional).

Procedimiento

#. Triturar la remolacha cocida hasta obtener un puré suave.

#. Mezclar el puré de remolacha con el huevo, el queso parmesano, sal, pimienta y eneldo.

#. Agregar harina poco a poco hasta obtener una masa manejable, que no se pegue a las manos.

#. Formar cilindros con la masa y cortar en pequeños trozos para formar los ñoquis.

#. Cocinar los ñoquis en agua hirviendo con sal hasta que suban a la superficie.

#. Servir con salsa a elección, como por ejemplo una de crema y nuez moscada.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

4 días ago