Green artichoke on wooden board prepare for cooking, Edible flower bud
La temporada de alcauciles en Argentina es muy corta. Sólo en la primavera se consigue este vegetal que es rico en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a regular el tránsito intestinal.
Además, es una excelente fuente de antioxidantes como la cinarina, que contribuye a mejorar la función hepática. También es una buena fuente de vitaminas C y K, ácido fólico y minerales como el magnesio y el potasio.
En Argentina, el mayor centro de producción de este vegetal está en La Plata. Por eso, esta ciudad tiene sello distintivo y se convirtió en la capital nacional del alcaucil.
Allí se producen más de 60% de las alcachofas de nuestro país y se encuentra un 97% de las tierras bonaerenses para su cultivo. También hay producción, a menor escala, en Cuyo, Rosario y Mar del Plata.
A continuación, tres recetas para aprovechar la temporada de alcauciles:
#1. Alcauciles al horno con limón y ajo
Ingredientes
Procedimiento
#. Lavar bien los alcauciles y cortales las puntas. Rocialos con el jugo de limón para evitar que se oxiden.
#. Colocarlos en una fuente, agregar ajo picado, sal, pimienta y un buen chorro de aceite de oliva.
#. Cubrir con papel aluminio y hornear a 180° durante 40 minutos. Servir con un toque de limón fresco.
#2. Alcauciles a la parrilla
Ingredientes
Procedimiento
#. Hervir los alcauciles enteros durante 10-15 minutos.
#. Una vez tiernos, cortalos por la mitad y rocialos con aceite de oliva y jugo de limón.
#. Llevarlos a la parrilla durante unos minutos de cada lado hasta que estén dorados.
#. Condimentar con sal gruesa y pimienta al servir.
3. Risotto de alcauciles
Ingredientes
Procedimiento
#. Limpiar los alcauciles y cortar los corazones en láminas finas.
#. Sofreír la cebolla y el ajo en aceite de oliva, luego agregar los corazones de alcauciles.
#. Incorporar el arroz y remover durante 2 minutos.
#. Añadir el vino blanco y, una vez evaporado, agregar el caldo de a poco, sin dejar de revolver.
#. Cocinar hasta que el arroz esté al dente y finalmente mezclar con el queso parmesano rallado antes de servir.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…